Con el fin de fomentar el valor de las ideas como una herramienta fundamental en el desarrollo económico, la inclusión social y la diversidad cultural, y conectar la creatividad con negocios, marcas y comunicación, desde el año 2020 ACHAP actúa como la entidad gestora del programa Transforma “Chilecreativo”, que es la iniciativa generada por CORFO para desarrollar para incentivar la economía naranja de Chile.
“Desde los inicio del programa, ACHAP ha estado en el núcleo de nuestra gestión, dado que la publicidad es el sector que más peso económico tiene en la industria creativa en Chile, siendo el pivote que conecta al sector creativo con los sectores tradicionalmente productivos, siendo el agente que dinamiza estos sectores” indica Felipe Mujica , gerente del programa.
Chilecreativo es una alianza público–privada impulsada por Corfo que busca potenciar la economía creativa en Chile, a través de la exportación de bienes y servicios creativos nacionales para reducir nuestra dependencia de los recursos naturales y diversificar la economía del país en base al talento de las personas.
Frente a esto, la Directora Ejecutiva de ACHAP, Alejandra Ferrari afirmó “Como ACHAP, desde hace varios años hemos tomado la bandera de la economía creativa en el corazón de lo que hacemos. Esto significa entender la creatividad mucho más allá de la publicidad tradicional, si no que como motor de la innovación, el desarrollo económico sostenible, la movilidad social y la identidad cultural del país. Eso significa usar las ideas, para el desarrollo de productos y servicios creativos que el día de mañana nos permitan diversificar la matriz productiva y hacer de Chile un referente en cuanto a exportación de servicios creativos”.
Cabe destacar que el directorio del programa está conformado por grandes referentes de la industria creativa nacional, tanto de la esfera pública como privada, como el Banco Interamericano de Desarrollo, Egroup, Screen Capital, Chilediseño, SCD, Prochile, Corfo, Ministerio de las Culturas y las Artes y el Patrimonio, ANTENNA y Editores de Chile, entre otros.