En la reunión estuvo presente José Miguel Benavente, vicepresidente de Corfo, Nicolás Mladinic, asesor de Economía Creativa en Corfo, Alicia Olivares, subgerente de Instrumentos Competitivos en Corfo, Felipe Mujica, Gerente del programa Transforma Chilecreativo, Alejandra Ferrari, directora ejecutiva de ACHAP y Ernesto Osses, presidente del Círculo de Economía Creativa en ACHAP. 

Comprometidos con la misión de fomentar el crecimiento de la industria creativa como una herramienta de desarrollo económico, social y cultural, así como de posicionar a nivel de las empresas y sectores tradicionales el potencial de la creatividad y la tecnología como recurso de transformación transversal, nos reunimos con Corfo para conversar sobre la necesidad de un compromiso por parte del Estado.

En la reunión se abordaron varios temas, entre ellos la gestión y rentabilización de la propiedad intelectual y derechos de autor; la monetización y bancarización de aquellos activos intangibles para llevarlos al sector financiero; el desarrollo y actualización de competencias profesionales para la adopción y adaptación de nuevas tecnologías; un sistema de compras públicas y privadas para los servicios creativos; y la visibilización y promoción de la creatividad como un recurso productivo que dinamiza a los sectores tradicionales. 

Desde Corfo entregaron todo su apoyo a los ejes expuestos desde nuestra asociación y dieron a conocer su entusiasmo por la iniciativa, generando un compromiso y aportando ideas desde su vereda para poder disminuir las brechas existentes en el mundo de la publicidad y el marketing. 

Pero no fue sólo eso, sino que también se habló sobre el Estado como ente comprador. Recordemos que en julio de este año la Cámara de Diputados y Diputadas despachó a la Comisión Mixta el Proyecto de Ley que reforma el sistema de compras públicas con el objetivo de fortalecer la institucionalidad de las compras que realiza el Estado, en este caso, con mayores estándares de probidad y transparencia, lo que próximamente conoceremos como Compras Públicas Innovadoras. 

Desde ACHAP continuaremos avanzando en este camino que tiene como objetivo seguir colocando la creatividad como recurso fundamental en el cambio de la matriz productiva de Chile, así como en el desarrollo económico sostenible, la integración social y la identidad cultural. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here