Alejandra Ferrari e Ignacio del Solar, en representación de ACHAP, se reunieron con Monserrat Bauzá, directora de marketing en la Secretaría General de Gobierno, María Paz Veyl, asesora de marketing en la Segegob y Bárbara Saavedra, asesora creativa y guionista en el mismo equipo.
“Construir y garantizar un ecosistema de empresas creativas sostenibles y relevantes para la sociedad, las personas y el mercado moderno, con un indiscutido impacto positivo para la actividad económica del país”, es el nuevo propósito que la Asociación se ha propuesto impulsar, transitando a un territorio más amplio donde se potencie la generación de nuevas propuestas de valor, pasando del agenciamiento publicitario al territorio de la Industria Creativa.
Es por esto que estamos en una intensa agenda de vinculación con los principales stakeholders, tanto públicos como privados. En esta ocasión fue el turno de la Secretaría General de Gobierno, donde fuimos con la misión de dar a conocer la agenda de cambios y acciones que estamos desarrollando en los 5 ejes estratégicos, que son la base del Proyecto Cambio: Articulación de un Nuevo Ecosistema, Ética y Confianza, Calidad y Desempeño, Capital Humano al Centro, Sosteniblidad y Modelo de Negocio.
En este contexto, Alejandra Ferrari, directora ejecutiva de ACHAP, reveló todos los detalles que conlleva esta agenda y dio a conocer el trabajo que se está desarrollando – con la asesoría de la consultora Aptitude – para la implementación de un Sistema de Medición y Mejora de Cumplimiento, que busca poner a disposición de nuestros socios un sistema de mejora continua para elevar los estándares de desempeño empresarial bajo parámetros de compliance y normativa ESG.
Este sistema, basado en la promoción de buenas prácticas empresariales en aquellos ámbitos de relevancia para la industria, permitirá que tanto el sector público como entidades privadas puedan optar por trabajar con empresas que cuenten con un sello de calidad y un compromiso de mejora contínua, lo que entregará un respaldo tanto al contratante como al contratado.
Desde la Secretaría General de Gobierno, vieron con muy buenos ojos esta iniciativa considerándola un aporte en la mejora de los sistemas de compras públicas. Además, se manifestaron abiertas a realizar acciones conjuntas con el objetivo de mejorar los procesos de convocatoria a licitación de campañas de gobierno para un proceso más eficiente y efectivo, tanto para agencias como para el Estado.
Desde la Asociación, seguiremos en nuestra misión de vinculación con los actores relevantes de la industria para realizar un trabajo conjunto y colaborativo en aquellos ámbitos que permitan generar un mejor proceso de trabajo con las empresas del sector creativo.