El hecho se realiza en medio de una reestructuración total de la red social que incluirá incluso el cambio de nombre. Y para entender mejor esto conversamos con Dominga LeRoy y Jorge Zapata, redactores creativos de La Naranja Media y Daniela Wenstein, socia y fundadora de CyberCenter, ambas agencias socias de ACHAP.

Durante los últimos meses, Elon Musk junto a su equipo, han estado trabajando en una reestructuración total de Twitter. Y este sábado, a través de su cuenta personal de la aplicación, anunció que “pronto nos despediremos de la marca twitter y, poco a poco, de todos los pájaros”. Sin embargo, no sabíamos que llegaría tan pronto y que sería un adiós a Twitter. 

Si bien las pistas llegaron el sábado, cuando Musk comenzó a publicar una serie de mensajes en la plataforma, como el que mencionamos arriba, y otro, invitando a sus seguidores a enviarle un buen logo con la X, nadie esperaba que fuese tan rápido. 


Durante la madrugada del domingo 23 de julio, nos pudimos dar cuenta que el magnate había cambiado al clásico pajarito azul por una X, nuevo logo y nombre de la aplicación. De hecho, ahora los tuits ya no se llamarán así, pasarán a ser “x’s”.   

Pero, ¿a qué se debe este cambio? El empresario sudafricano está en busca de llevar la plataforma un paso más allá y que ya no sea solo para compartir mensajes, hilos y fotos o videos, sino que además, quiere comercializar a través de “X”, desarrollando en la aplicación los pagos en línea, el servicio de banca, entre otros. 

“Twitter causó una gran impresión y cambió la forma en que nos comunicamos. Ahora, X irá más allá, transformando globalmente la ciudad”, manifestó Linda Yaccarino, Directora Ejecutiva de Twitter en su cuenta personal.

Además, mencionó también que “no hay absolutamente ningún límite para esta transformación” y que “X será la plataforma que puede ofrecer todo”.  

“X” estará potenciada con Inteligencia Artificial y buscará conectarnos “en formas que apenas empezamos a imaginar”, manifestó Linda. 

A todo lo anterior se le suma también que Musk cambió el nombre de la empresa a X Corp y que ya es dueño del dominio con el nombre “x.com”, que actualmente redirige a Twitter. 

Si bien, aún no se cambia por completo la plataforma, se espera que durante los próximos días quede todo vestido de X. 

El impacto de “X” en la industria publicitaria

Y ahora la pregunta es ¿cómo afectará a la publicidad? ¿Qué beneficios o desventajas tendrán los pagos en línea a través de la plataforma? ¿Qué podremos hacer y no hacer? Para esto conversamos con Naranja Media y Cyber Center, agencias socias de ACHAP, que nos entregaron su punto de vista respecto al cambio. 

Dominga LeRoy, La Naranja Media

“En una primera instancia tendrá un impacto negativo ya que la marca de Twitter, junto a su logo, son por sí mismos un activo de valor que diferencia de forma amigable y carismática la plataforma. Pensemos que incluso la acción de utilizarla se convirtió en el verbo «tuitear». Además, emplea la misma paleta de colores de su nuevo competidor, Threads”, manifestaron Dominga LeRoy y Jorge Zapata de La Naranja Media. 

Jorge Zapata, La Naranja Media

Los chicos aseguraron también que: “Publicitariamente esto afecta a miles de empresas que han trabajado duro construyendo comunidades fieles en esta plataforma, pues el cambio de imagen y logo ha provocado una fuga masiva de usuarios, lo que en números se traduce no solo en menos ventas, sino que en la pérdida de atención a las marcas que por esta vía cautivaban a su público”.

Recordemos que hace unas semanas, Elon Musk dio a conocer que desde que compró la aplicación en octubre del año pasado, la compañía ha perdido más de la mitad de los ingresos que recibía por publicidad, montos que claramente le pesaron y eso llevó a despedir a casi la mitad del personal.  

Daniela Wenstein, Socia y Fundadora de CyberCenter.

Por otra parte, desde el punto de vista de las campañas en medios digitales, Daniela Wenstein, socia y fundadora de CyberCenter, dijo que: “Los cambios ya  anunciados: nuevos formatos de vídeo a pantalla completa, espacios para generar otras actividades, facilitar el comercio en la plataforma, o construir una billetera digital, podría funcionar, pero el simple cambio de imagen no aumentará la cantidad de usuarios y por ende, no potenciará la inversión en medios”.

Obviamente no podemos dejar de lado temas ligados a los datos personales que, aunque aseguran que serán resguardados, hemos sido testigos de filtraciones que han afectado a un sinfín de usuarios en varias plataformas. 

“Las desventajas tienen que ver con la exposición a ciberataques masivos junto al desperfilamiento de la plataforma, que pasaría de ser una red social de opiniones inmediatas a una especie de mercado todo en uno. Podría ser un éxito rarísimo, digno de analizar, o un rotundo fracaso, de la publicidad también depende devolverle lo irresistible a la “exnueva” plataforma”, comentaron los chicos de La Naranja Media. 

Y si bien, según Daniela de CyberCenter “la introducción de pagos en línea en Twitter podría ofrecer algunas oportunidades para la plataforma, en específico para los creadores de contenido, que podrían recibir pagos directos de los usuarios”, la aplicación se está alejando un poco de sus inicios ya que “el fin original de twitter no es la publicidad sino la conversación, lo que podría traer un recambio de usuarios”. 

Finalmente, Daniela hizo un llamado a “aprovechar este contexto para hacer creatividades y anuncios publicitarios que ‘exploten’ justamente este cambio de marca para promocionar productos, servicios o marcas, según aplique. Por eso es importante ajustar y adaptar estrategias de marketing digital y creativas para prepararnos como industria”.

Mientras que nuestros amigos de La Naranja Media nos dijeron que “debemos ocuparnos de entender las reglas de este nuevo juego y analizar los pros y contras, ya que el mundo, y especialmente el digital, requieren de especialistas cada vez más segmentados, y ‘X’, sin duda, presentará desafíos que tienen que ver directamente con la estrategia y la táctica astuta para darle el uso más inteligente, profesional y creativo posible. 

Por ahora no existen mayores detalles, pero de lo que estamos seguros es que Twitter pronto dejará de llamarse Twitter y no veremos más al pajarito azul inspirado en la figura de la NBA, Larry Bird.  

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here