“Transformación Digital es una de las expresiones de moda, de la mano con 5G, Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial y más. Y es un concepto muy amplio, porque al final del día, es ocupar las tecnologías que tenemos a disposición para hacer negocios de manera más efectiva”, nos dijo Alessandro Fonseca, Channel Manager Strategic Latin America de Adobe en el evento Max Santiago, la versión de bolsillo del encuentro más importante que organiza la entidad como parte de su unidad de negocios creativa, que se realiza cada año en Los Ángeles, Estados Unidos, con el afán de presentar todas las novedades de Creative Cloud y Document Cloud a los creativos del mundo.

Alessandro Fonseca, Channel Manager Strategic Latin America de Adobe

Realizado en la galería CIMA el martes pasado, Adobe Post Max Santiago buscó hacer lo mismo pero de manera local, como parte de la gira latinoamericana que realiza actualmente la empresa, para presentar las novedades del software a quienes no podrán llegar al evento en Estados Unidos. “La importancia de estos eventos es que los creativos, que son nuestros usuarios, sepan qué hay de nuevo, tanto en términos de servicios como aplicaciones”, dijo Fonseca, agregando que “en Max sacamos dos aplicaciones nuevas: XD y Rush. La idea es que entiendan qué pueden hacer más allá de lo que ya hacen con lo que tienen”.

Durante la jornada, organizada por Adobe y Nexsys Chile –el distribuidor mayorista de tecnología, software y hardware–, Rafael Hidalgo, Sr. Solutions Consultant Digital Media de Adobe, repasó cada una de las aplicaciones de escritorio y móviles que se encuentran en el paquete de suscripción, asegurando que las actualizaciones llegan para facilitar el proceso creativo de los usuarios en todo sentido. “El lema de Adobe es cambiar el mundo a través de experiencias digitales”, dijo Hidalgo, agregando que hacia el final del evento sortearían una licencia de Adobe Spark por 12 meses entre los asistentes.

Así, Fonseca añadió que la Transformación Digital que aporta Creative Cloud pasa porque todas las personas puedan convertirse, al usar sus herramientas, en storytellers. De hecho, nos comentó que ya están trabajando en Project Aero –nombre código del proyecto–, una herramienta que permitirá que los creativos puedan crear objetos en realidad aumentada, algo poderoso si imaginamos las posibilidades que abre la red 5G en cuanto a velocidades de conexión.

“La Transformación Digital pasa por ser capaz de contar una historia de mi pequeño negocio y comunicarlo en Instagram o en redes sociales en minutos, como no era capaz de hacer hace dos años, o editar una película largometraje con todos los efectos especiales que tiene Deadpool en mucho menos tiempo y con un costo más bajo”, explicó Fonseca, ejemplificando con la exitosa película de Marvel Comics que fue editada con Premiere Pro CC. “Pasa por permitir que los creativos, o no creativos, puedan contar su historia en cualquier pantalla. Al final del día, todos tienen una historia que contar, todos tienen algo que comunicar, y Adobe tiene como misión permitir que las personas puedan contar esa historia en cualquier superficie, en cualquier dispositivo”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here