A principios de diciembre se llevó a cabo el encuentro ACHAP-Scopen en el Hotel Double Tree de Santiago. César Vacchiano, presidente y CEO de Scopen, quien viajó directamente desde España, expusó las “Tendencias y desafíos de agencias y anunciantes con una perspectiva regional y global”. El experto, realizó un análisis de los distintos ámbitos de la industria de las comunicaciones de marketing, identificando necesidades actuales, operativas del mercado, y tendencias de futuro para agencias y sus clientes, con el objetivo de mejorar sus resultados de marketing y de negocios desde la economía creativa, inspirando a personas y proyectos.
El evento contó con tres grandes panelistas que entregaron reflexiones y se sumaron al debate. Hablamos de Andrea Matte, Presidenta de ACHAP y CEO de Los Quiltros, Fernando Mora, Presidente de ANDA, Ernesto Osses, Presidente del Círculo de Economía Creativa de ACHAP y CEO de La Familia Latam y Alejandra Ferrari, Directora Ejecutiva de ACHAP fue la moderadora en esta instancia.
“Hoy día hay un cambio de conciencia, el cual nos impone un desafío a los profesionales, a las empresas y a los que estamos encargados del marketing y las comunicaciones. Eso significa que estamos llegando y avanzando a una economía en recesión, a una sociedad exigente, una sociedad que además tiene un montón de temas nuevos que trabajar, la inclusión, la sustentabilidad, que pareciera no ser tan nuevo, pero quizás todavía estamos en un mundo del entendimiento de que es lo que nos imponen esos desafíos”, fueron las palabras de Ferrari para abrir el debate.
Vacchiano, en su presentación, afirma que lo que está pasando en el mundo es que los anunciantes cada vez invierten más en digital, ya que es más transversal. Por otro lado, sostuvo que producto de la pandemia disminuyeron drásticamente las inversiones en BTL y activaciones experienciales, y también bajaron las inversiones en medios tradicionales: “eso influye mucho en con qué agencias trabajan los anunciantes, y sobre todo en redes sociales, buscadores, y el e-commerce en las que invierten”. También, se refirió a que muchas marcas están más enfocadas en sus resultados a corto plazo, en temas de performance, que en temas de construir marcas sólidas en la cabeza de los consumidores.
Además, destacó el movimiento que ve en Chile liderado por ACHAP, de unir a la industria, de tener conversaciones con ANDA y con los anunciantes: “Es clave para fortalecer el sector en su conjunto, ya que al final son las marcas y las agencias las que cambian las cosas, y las que pueden fomentar las buenas prácticas, y sobre todo transmitir, que las agencias son aliados estratégicos de las marcas y que en conjunto se pueden crear grandes ideas, que harán crecer a las empresas y pueden cambiar el mundo”.
Por el lado de los avisadores, Fernando Mora sostiene que es un gran aporte los estudios como el de Scopen, ya que es clave para tener un buen diagnóstico, entender bien la problemática, pero finalmente la solución está en volver a trabajar mucho más cercano cada cliente con su agencia: “Desde la ANDA, nos interesa mucho empujar este trabajo con ACHAP, que volvamos a trabajar juntos y buscar soluciones para hacer una industria con más futuro y más creativa. Creo que es la solución para la construcción de marca en un momento de tremendos cambios y transformación digital en el marketing, a veces perdemos de vista que la manera de seducir a las personas es con publicidad más creativa”.
Ernesto Osses, se refirió a cómo se logra traspasar las barreras de desconfianza y dificultad de conectar la creatividad con los negocios: “Es un tema super humano. Yo siento que hoy las agencias son tratadas como proveedores, siento que se ha perdido esa relación cliente-agencia. Esta relación existía anteriormente, pero eso hoy día cuesta demasiado”.
Andrea Matte, destacó el valor de las instancias de debate: “Estoy muy agradecida de los espacios de conversación y diálogo, porque creo que es la única manera de ir avanzando en descubrir una realidad que sea beneficiosa para todos”.
Entre los invitados, se encontraba el Presidente de Porta, Raúl Menjibar, quien manifestó estar reinspirado con la instancia: “Yo siempre he sido un optimista y romántico, yo creo que todos queremos que esto salga bien, todos queremos que nos vaya bien, y no solamente que nos paguen lo correcto, sino que lo pasemos bien haciendo nuestro trabajo. Valoro que Scopen nos de señales para eso”
Finalmente, Vacchiano dio a conocer los beneficios de la alianza de Scopen con ACHAP, “Nosotros venimos a analizar de forma muy aséptica al mercado, por lo que trabajamos con todos los anunciantes y asociaciones de agencias de los países en los que estamos presentes. Con esta alianza, la asociación de agencias nos transmite cuáles son las preocupaciones del mercado, cuáles son los temas candentes, y eso lo podemos incorporar en todos los estudios que hacemos para plantearle esas preguntas a los anunciantes. Gracias a esto, estamos conectados con todas las agencias y el pulso del mercado”.