Esta serie documental de cinco episodios de 45 años pone el foco en Henry Lee Lucas, uno de los asesinos seriales más famosos de Estados Unidos, quien tras ser arrestado por un crimen y estando en la corte, confiesa más de un centenar de asesinatos que aún no habían sido resueltos, entregando descripciones y localizaciones de cuerpos enterrados.
Para quienes son adictos a series como “Mindhunter”, esta docuserie resulta un imperdible. A través de entrevistas e imágenes reales a Lee Lucas, policías y testigos, se va armando un puzzle criminal y policial, pero también una paradoja: si al comienzo reconocía 100 crímenes, a medida que se va haciendo popular en Estados Unidos, Henry comienza a hablar de hasta 600 crímenes y es interrogado por tres mil casos.
Convertido en una celebridad criminal, la serie tiene el valor de poner en duda todo en vez de hacer crónica roja. Y es eso lo que lo vuelve un imprescindible: ¿Es un asesino serial o un mentiroso compulsivo? Porque de todos los asesinatos, solo se le pudo atribuir aquellos que él se adjudicó, con nombres y apellidos y en la gran mayoría no hubo pruebas concluyentes de su participación. A 40 años de los hechos, no hay certezas, pero tampoco dudas de que Henry estaba loco, pero quizás la policía estadounidense también terminó cayendo en su trampa.
