La compañía está desde hace más de 50 años en la industria creativa.
Estamos felices de darles una vez más la bienvenida a un nuevo socio. En esta ocasión hablamos de Promoplan, agencia independiente con más de 50 años de trayectoria que este año está de vuelta en ACHAP. Y para hablar de su vigencia en la industria creativa y de lo que se viene, conversamos en exclusiva para A! Magazine con Jaime Solis, Gerente General de la compañía y Álvaro Camilla, Director General Creativo de Promoplan.

“Hemos visto la transformación de ACHAP y lo que se está haciendo, y en realidad, vemos que hay un proyecto y yo creo que nosotros podemos aportar harto. La ACHAP puede convertirse en un articulador de la creatividad en Chile y eso como visión es muy power e importante”, comenzó contando Jaime.
No nos cabe la menor duda que mantenerse vigente durante tanto tiempo en una industria que va cambiando constantemente es difícil, más aún cuando hablamos de una independencia que muchas veces tiene sus pro y sus contra. Sin embargo, Promoplan ha logrado eso y mucho más, algo que se demostró a fines del año pasado cuando ganaron el premio de “Agencia Independiente del Año” en los Effie Awards Chile.
“Lo bonito del premio es que la nominación a ‘Agencia Independiente’ va por parte de los gerentes de marketing de la industria y las propias agencias. Entonces fue un reconocimiento de la industria hacia nosotros y lo tomamos con harta humildad”, dijo Jaime.

“Nosotros les decimos a los clientes que esto es como un almacén y ellos saben que es atendido por su propio dueño. Entonces yo creo que ese es un valor, sobre todo para los clientes, que saben que, no solamente los socios y los directores están ahí, sino que la gente que hace Promoplan también cree y siente esa relación en la atención”.
Además, tal como comenta Camilla, no son solo ellos los que están, sino que también, el equipo completo, un equipo del cual están orgullosos y trabajan constantemente para fortalecerlo y para que los clientes se relacionen con él. En ese sentido, el Gerente General de Promoplan, asegura que para ellos es muy importante empoderar a estos grupos: “Acá tú eres dueño del proyecto asignado, nosotros vamos y lo dirigimos, pero el dueño eres tú. Y esto te hace crecer, te hace ser más responsable y hace que te creas el cuento. Entonces hemos sido bastante innovadores en abarcar los proyectos desde todo punto de vista”.
50 años de innovación, audacia, autonomía y adaptación
Y el empoderamiento del que hablan, junto con las ganas de que el equipo brille, sumado a la gran trayectoria, ha llevado a que Promoplan se transforme en una especie de “incubadora de talento” dentro de la industria del Marketing y comunicaciones, dado que en sus 50 años hay muchas personas que han pasado por la agencia y hoy tienen sus propios emprendimientos, o son clientes, liderando cosas importantes en la industria.
“Ha pasado harto talento por la marca Promoplan y yo creo que es una forma de participar en la evolución para muchas personas. Ha sido un proceso bien divertido del desarrollo que tiene una marca que ha evolucionado y ha tratado de ser relevante”, comentó Álvaro.
Y estos atributos, que los han caracterizado durante los últimos 50 años, han hecho que tengan la fortuna de tomar decisiones por ellos mismos, velocidad para poder probar cosas nuevas, y a veces equivocarse, y audacia a la hora de crear, algo que retrata muy bien Álvaro, a través de la frase del científico Darwin: “No sobrevive el más fuerte sino el que más rápido se adapta. Eso es lo que nos ha mantenido moviéndonos y en la vanguardia, si no, es fácil quedarse pegado en lo que probablemente sabíamos hacer hace 30 años”.
Jaime por su parte, lo complementa asegurando que: “Siempre hemos estado preocupados por la adaptación, adoptando las nuevas tecnologías, las nuevas plataformas y los nuevos desarrollos, y también de estar pendientes de lo último que está pasando en términos tanto del consumidor, de la gente y de lo que pasa en la industria en general”.
La relación como ingrediente principal

En un mundo que día a día se torna más digital y cada vez caemos más en el espacio “online”, para Promoplan es indispensable generar relaciones con sus clientes, juntarse de vez en cuando y estar conectados 24/7. De ahí nace una de sus propuestas de valor donde el objetivo es el “construir marca”.
“Nuestra propuesta es de verdad agregar la búsqueda de agregar valor, tratamos de hacer ese doble click y para que eso pase, tenemos que estar super convencidos, la empresa y nosotros. Y ahí es fundamental la relación que uno tiene con la contraparte, porque sino, no hay propuesta de valor”, aseguró Solis.
Además, Álvaro agregó que para encontrar el valor del que habla Jaime y lograr así una construcción de marca, ellos tratan de tener una buena lectura de la gente, de la calle y de las tendencias: “Nos gusta hacer ideas que tengan esa llegada popular. Nuestro foco es que la publicidad conecte con las personas. Buscamos tener esa sensibilidad con lo que está pasando, conectar con ellos y eso se traduce en que al final la gente puede llegar a comentar lo que hiciste”.
Y esa buena lectura no solo aplica a la hora de encontrar la manera de entregarle un mensaje al consumidor, sino que también, al momento de la llamada “inmediatez”, querer estar en una conversación sin antes haber pensado lo suficiente e investigado si servía estar o no, algo que en Promoplan han logrado manejar:
“Uno puede caer en el oportunismo por querer estar en la conversación del momento o porque tus competidores están ahí y eso la gente no lo perdona” aseguró el Director General Creativo de Promoplan..
Esa sinceridad es la que ha llevado a que tengan relaciones duraderas con grandes clientes con los que trabajan hace muchos años.
La creatividad en Chile
Si bien existen muchas agencias creativas a nivel nacional, al parecer, todavía hay un componente que le falta a nuestra industria y es el hecho de desordenarse un poco a la hora de lanzar ideas.
“Nosotros vemos que la creatividad en Chile es potente. Si vemos los nuevos desarrollos, las nuevas industrias, los nuevos productos y las nuevas tecnologías, hacen a Chile un país súper creativo. Ahora, en términos comunicacionales también, pero tendemos un poco al sobre análisis”, manifestó Jaime.
“Hoy en día la gente tiene mucho que decir, las marcas quieren estar conectadas y eso es lo que tratamos de hacer. Entonces, quizás ese sobre análisis lleva a que sea más difícil lograr la picardía y la espontaneidad que tenemos dentro como país”, aseguró Álvaro.
Además, agregó que: “Al final, la gracia que tiene la publicidad es hacer que tu marca provoque algo, que sea memorable y que lo recuerdes. Ese es el escenario en el que estamos ahora y no es nada fácil, para ninguno de los actores, ni para las agencias, ni para los clientes, porque nosotros proponemos pero hay alguien que tiene que cortar el queque”.
Promoplan y sus desafíos
Ya llegamos al segundo semestre del 2023 y Promoplan tiene varias ideas rondando para cerrar de manera exitosa este año y al mismo tiempo, darle inicio a un 2024 que estará lleno de novedades:
“Nosotros en realidad tenemos un montón de proyectos dando vueltas. Primero, la adopción de las nuevas tecnologías y al mismo tiempo, ser articuladores de distintas cosas. Una de ellas es una alianza con la empresa inglesa Performative, para todo el tema de micro influenciadores, estamos trayendo una nueva tecnología y viene algo bien potente en ese tema de parte nuestra”, aseguró Jaime.
Además, aseguró también que están 100% enfocados en el área digital y en realizar colaboraciones con distintos actores de la industria con el objetivo de entregar un servicio mucho más completo a la comunidad.
Álvaro por su parte, comenta que: “Sigue siendo una industria de ideas y al final, esa es la búsqueda, eso es lo que hacemos y eso es lo que a mí me sigue gustando de esto. Lo que pasa es que hoy día hay demasiados formatos que nacen y cambian constantemente, y eso hay que saber entenderlo. Esa es nuestra manera de adaptarnos. Eso es un valor y es lo que nos mantiene en la rueda”.
Y ese es el objetivo de los próximos 50 años… Una rueda que sigue rodando gracias a su audacia y autonomía para conectar grandes marcas con las personas.