La película no solo la rompió en estrategias de marketing sino que también en cines, espacio del que nos habló Edith Carmona, gerente general de Flix Media.
El live action de Barbie, que se estrenó hace una semana, era uno de los lanzamientos más esperados de este 2023. Logró causar furor en taquilla alcanzando los 300 millones en su primer fin de semana y se convirtió en el estreno más grande dirigido por una mujer en Hollywood. Hecho que demuestra una vez más que el cine es uno de los mejores espacios para la publicidad efectiva.

“El cine es y seguirá siendo una experiencia inigualable, donde la audiencia está totalmente inmersa, receptiva y expectante, si esas características las llevamos a nivel publicitario, además de las cualidades técnicas de alta tecnología como imagen, sonido y comodidad, es de alto impacto ya que tienes toda la atención de la audiencia y visibilidad, sin distracciones y recibida de manera positiva”, manifestó Edith Carmona, gerente general de Flix Media Chile.
Cabe destacar también que, el cine es el único medio offline que garantiza a esta audiencia. De hecho, en un estudio realizado por la agencia Annalect durante el 2019, la atención que mantienen los espectadores en las pantallas del cine es de 28.6 segundos, a diferencia de la televisión que son 16.6 y los medios online que es de 7.2 segundos.
En el caso de Barbie, sabemos que brilla por sí sola, es una marca que está instaurada desde los años 50 y ha logrado traspasar tanto fronteras como generaciones. Sin embargo, el estreno de una película no es fácil y tiene que ir acompañado sí o sí de buenas técnicas de publicidad y marketing, algo que lograron aplicar gracias al Growth Marketing.
Y le acertaron perfectamente en cómo hacerlo, ya que la comunicación 360 que realizaron a nivel mundial, llevó a que la fiebre rosa se viviera en cada rincón. Y no solo cuando se estrenó la película, sino que desde muchos antes. Fueron cientos los fanáticos que de manera orgánica llevaron también a que el hype de Barbie fuera mayor.
Pero, ¿qué tan buena fue la publicidad y el marketing que utilizó Barbie? Sin duda, uno de los mejores y que será recordado por mucho tiempo, ya que logró llegar a marcas y acciones impensadas y acá te dejamos algunos ejemplos.
De partida, lo dijimos más arriba, el hype de Barbie se está viviendo hace muchos meses y el inicio fue cuando la película lanzó a modo de teaser, afiches con algunos de los personajes y al mismo tiempo, el “Barbie Selfie Generator”, que rápidamente se viralizó a nivel mundial y todos terminaron siendo un afiche de Barbie. A eso sumemosle también las imágenes que comenzaron a salir del rodaje.

En segundo lugar, la alianza con marcas fue sin duda un acierto y con algunas, el resultado era algo casi impensado. Obviamente iban a existir marcas de maquillaje como NYX Cosmetics, que lanzaron una línea exclusiva de la película.

También, quien no se quedó atrás fue la marca de patinaje Impala, quien sacó los mismos patines que usa Barbie y Ken en la película.

Airbnb, aunque ustedes no lo crean, también fue parte de la fiebre y desde octubre de este año tendrá a Barbie como anfitriona, tal como lo leen. La marca puso a disposición nada más ni nada menos que la Dreamhouse en Malibú, la réplica real de la soñada casa de Barbie. Para esto, se podrán hospedar grupos de hasta 4 personas y por un máximo de dos noches a tan solo 60 USD, más impuestos, el día.

Otra de las compañías que cayó en la tentación fue Xbox, quien lanzó una edición especial de la consola inspirada en la icónica muñeca, con manos y accesorios especiales, obviamente la mayoría de las cosas de color rosado. También, el videojuego Horizon 5 se unió a la tendencia y lanzó un vehículo especial totalmente gratis.

Lógicamente no podía faltar la vestimenta y marcas como Zara y Forever 21, también se unieron a la tendencia. En calzado, Aldo Shoes no se quedó atrás y lanzó también su colección de Barbie con zapatillas, carteras y accesorios.

Podríamos entregar una larga lista de todas las colaboraciones que ha tenido la muñeca hasta el momento, pero no terminaríamos nunca. Sin embargo, queremos mencionar una última que llamó mucho la atención.
Hablamos de Progressive Corporation, la segunda empresa más grande de seguros en Estados Unidos, que también se unió a Barbie, asegurando a través de una campaña, que una de sus clientas secretas era Barbie, a quien le cuidan 24/7 sus autos y casas.
Recordemos también que tuvo la colaboración de grandes exponentes de la música como Dua Lipa, que es parte de una escena, Billie Eilish, Karol G, Ava Max, Nicki Minaj, entre otros.
No nos cabe duda de que Barbie junto a la innovación en su estrategia, ha logrado convertirse en un referente a la hora de hacer marketing y publicidad, calando fuertemente en nuestras emociones y sentimientos, e invitándonos a atrevernos y a experimentar ser lo que queramos ser. En este caso, hacer la campaña que queramos hacer, quedó demostrado que con creatividad y estrategia se puede.
La fiebre rosa llegó a Chile
Y obviamente como país no nos quedamos atrás, ya que a través de eventos y activaciones, se logró llevar el estreno de Barbie a otro nivel.
Uno de ellos fue el evento especial, y rosa, que realizó Flix Media en las Salas Premium de Cinemark en Mall Parque Arauco.
El espacio era realmente una fiesta, y al igual como ha pasado en muchas funciones, los asistentes se vistieron, se maquillaron y vibraron con el color rosado. Además, una de las novedades es que contó con la mezcla de Dorian Grobier, DJ de Warner Music Chile.




El evento tuvo un icónico Photoshoot que simulaba la caja de Barbie en tamaño real y tuvo la presencia de marcas como 3INA, Twinings, Lindt, Cuk, Puerto de Indias, Piwen, Fun Food, entre otras.
Finalmente, fueron más de 150 asistentes, entre ellos, socios ACHAP, los que disfrutaron de la película en pantalla grande y se fueron más que contentos con todas las sorpresas que tuvo Flix Media.
“Los clientes valoran el cine como un espacio seguro para sus marcas. Pueden acceder a un gran volumen de audiencia o segmentar de manera muy intuitiva para llegar a su público de interés por regiones, comunas, tipos de salas, películas, etc. Si hablamos de creatividad, el cine es de los pocos medios que actualmente permite desarrollar ideas 100% creativas e innovadoras. Es muy interesante ver casos de éxito en Chile, o internacionales, donde con ideas simples se puede impactar, interactuar y conectar con la audiencia a través de la experiencia”, afirmó Edith.
Recordemos que Flix Media, una de las empresas líder del mercado en la comercialización de espacios publicitarios en Cines, cuenta con más de 70 salas de cine a nivel nacional, teniendo a su disposición más de 460 pantallas disponibles, en donde alcanzan más de un millón y medio de espectadores mensualmente desde Arica a Punta Arenas y gracias a su alianza con ACHAP, los socios tienen la oportunidad de hacer uso de ellas con beneficios exclusivos.