“Un cambio de configuración defectuoso” fue la razón que entregó Facebook para explicar su apagón global en sus plataformas de WhatsApp, Instagram y Facebook que contienen más de 3.500 millones de usuarios (aproximadamente la mitad de la población mundial).

El evento que nos llevó a vivir por más de siete horas en el “pasado”, no solo afectó a los usuarios que usan estas plataformas como forma de entretención, por el contrario, el problema fue mayor, ya que muchos equipos de trabajo las usan como su principal herramienta de comunicación interna.

Así lo visibilizó la encuesta realizada por Achap sobre “Plataformas digitales para gestión y flujo de trabajo en las agencias” que concluyó que la herramienta más usada por las compañías para comunicación interna y envío de datos es WhatsApp con un 61%.

La abrupta caída afectó rotundamente el flujo de trabajo de algunas empresas, por lo que se vieron en la obligación de optar por otras plataformas como Twitter, LinkedIn, Slack, grupos de Chat en Gmail, etc. Este hecho lleva a muchas empresas que no cuentan con otras aplicaciones, a buscar otras alternativas que les entreguen la misma funcionalidad. Aprovechamos el apagón y decidimos volver a preguntar, esta vez a través de Twitter y LinkedIn de ACHAP e hicimos una encuesta preguntando: ¿Crees que las empresas deberían migrar a otros canales de comunicación interna? Las opciones eran Slack, Chat de Gmail, Telegram y WhatsApp. En Twitter la preferencia se inclinó por seguir usando WhatsApp con un 38%, en cambio la encuesta en Linkedin, Slack fue la ganadora con un 44%.

El gigantesco apagón de los servicios de Facebook coincide con unas semanas muy complicadas para la compañía, ya que una ex empleada de Facebook, Frances Haugen le entregó a The Wall Street Journal documentos internos que este ha ido filtrando. El domingo, en un programa de la cadena CBS Frances afirmó que la compañía prioriza siempre la búsqueda de beneficios por encima del interés del público. La coincidencia de la caída técnica con las revelaciones de la exempleada provocaron este lunes un desplome del 4,9% en las acciones de Facebook.

¿Veremos a las empresas cambiando de app de gestión y comunicación pronto? Déjanos tus comentarios!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here