BreadBot, un robot panadero que hornea cerca de 200 panes al día, un televisor de alta definición de pantalla flexible desarrollado por LG –4K OLED– y una serie de nuevas innovaciones de control por voz de Google Assistant y Amazon Alexa para potenciar las smart homes son solo algunos de los inventos que destacaron en la feria Consumer Electronics Show (CES) 2019, desarrollada entre el 8 y 11 de enero, el escenario en donde distintas empresas estrenan sus nuevas tecnologías y uno de los eventos más importantes en este ámbito a nivel mundial.
Desarrollada en Las Vegas desde 1995, agrupa a más de 4.500 compañías expositoras, incluyendo a fabricantes, desarrolladores y proveedores de hardware de tecnología, contenido y más. Además, el encuentro cuenta con un programa de conferencias con más de 250 sesiones y más de 180 mil asistentes, de aproximadamente 150 países del mundo. Al ser organizada por la Consumer Technology Association (CTA) –que representa a la industria de la tecnología de consumo de Estados Unidos, de $398 mil millones–, la feria atrae a los principales líderes de este negocio a nivel global.
Este año, entre las tendencias del evento estuvo la presentación de pantallas flexibles en diversos dispositivos, dentro de los que sobresalieron el smartphone chino Royole FlexPai y el televisor de LG, que se puede enrollar dentro de un mueble. Además, destacó la presencia de bots emocionales o de compañía, como Aibo, el perrito de Sony y Lovot, una mascota desarrollada por la compañía japonesa Groove X que responde a estímulos como abrazos y el tacto en general, aprendiendo de los comportamientos humanos a través de Inteligencia Artificial. Según informa el sitio argentino Clarín, el fundador de la empresa, Kaname Hayashi, indicó que Lovot fue creado para “curar la soledad”, demostrando que la creatividad para crear tecnología hoy está apuntando a objetivos nuevos y más humanos.
Pero quizás la mayor tendencia de la feria fue el desarrollo de tecnologías en pos de los hogares inteligentes. Según Peter Newman, analista de investigación en Business Insider Intelligence, las principales conclusiones sobre smart homes en CES fueron tres: en primer lugar, que las compañías están desarrollando más tecnología de este tipo; en segundo lugar, que están encontrando la manera de ejercer el control por voz sin dispositivos especializados, insertando asistentes como el de Google en productos de otras marcas –como luces de Kohler, espejos de SimpleHuman y cámaras de Petcube–; y, en tercer lugar, que la voz aún parece no ser suficiente, obligando a las empresas a desarrollar tecnologías con pantallas que ayuden al control de la casa inteligente.
Finalmente, Newman declara en su análisis que los distintos tipos de dispositivos de smart home están evolucionando constantemente en base a las últimas tecnologías que salen al mercado, además del feedback de los consumidores y los hallazgos en los hábitos de consumo. Así, la entidad prevé que estos aparatos excederán el billón en Estados Unidos para 2023.