En su edición 51, uno de los festivales más importantes a nivel iberoamericano, dio a conocer a sus ganadores tras un extenso proceso de juzgamiento liderado por los mejores profesionales de la región.
El certamen buscó impulsar en todos los formatos publicitarios la excelencia e innovación en las ideas, convocando a las agencias con mayor renombre en el rubro publicitario.
Chile tuvo protagonismo en esta edición, siendo Cheil Chile la agencia más reconocida a nivel local, con 8 finalistas logrando 2 bronces para su campaña “Homologaska Samsungwan”, con su cliente Samsung Bolivia y 1 bronce para la campaña “La No Celebración”, con Fundación Los Ojos de Chile.
La agencia, luego de un exitoso 2021-2022, se consolida como una de las promesas para este 2023, tomando con rigor y constancia los próximos desafíos creativos por venir.

“Estas ideas son el fruto de un trabajo en equipo y colaborativo, un proceso de ir cada vez mejorando nuestro producto creativo, construyendo un equipo de talentos que tenga la misma visión editorial y que estén buscando siempre la excelencia. La no Celebración es un buen ejemplo de un caso en innovación en Gaming y Homologaska es el desafío de entender otros mercados exportando nuestras ideas.” nos comenta Felipe Ortiz, Director General Creativo.
“Como trabajadores de la publicidad, compartimos los motivos sociales. Y como creativos publicitarios, sentimos la obligación de usar todas las plataformas actuales como el gaming, para apoyar en la causa de los ojos de Chile” señaló Raúl Rodríguez, Director Creativo de Cheil Chile.
“Hacer Homologaska fue un gran desafío para el equipo, porque nos permitió tocar temas actuales y relevantes como el respeto por la cultura latinoamericana, la inclusión de grupos indígenas e impulsar el uso de las lenguas nativas para evitar su desaparición” señaló Rodrigo Ramírez, Director Creativo de Cheil Chile.
Conoce los casos ganadores de FIAP 2022:
#TheNotCelebration
Executive Creative Director: Felipe Ortiz
Creative Director: Raúl Rodríguez
Copywriter: Alejandro Orozco
Art Directors: Felipe Fuenzalida, Cristián Pizarro, Emanuelle Vargas
Post Production: Diego Fornazzari
House Production: CYLNDR Chile
Media Manager: Deborah Delgado
Samsung Homologaska
Executive Creative Director: Felipe Ortiz
Creative Director: Rodrigo Ramírez
Art Directors: Robert Salas, Ricardo Cabello
Executive Producer: Ricardo Marroquín
House Production: DXT FIlms
Todos los ganadores de Chile:
CATEGORIA | AGENCIA | TITULO | ANUNCIANTE | METAL |
Music Content | Cheil Chile | Homologaska Samsungwan | Samsung Bolivia | Bronce |
Online Video | Cheil Worldwide | The not celebration | Los Ojos de Chile | SL |
Branded Content integrado a otras plataformas | Cheil Worldwide | The not celebration | Los Ojos de Chile | SL |
Mejor Campaña de Plataforma de Responsabilidad Social | MOOV | Refriclaje | Fundación Chile | SL |
Mobile Content | Inbrax | Huellas de Extinción | WWF Chile | SL |
Innovación en Mobile | Inbrax | Huellas de extinción | WWF Chile | SL |
Innovación en Redes Sociales | Cheil Worldwide | The not celebration | Los Ojos de Chile | SL |
Innovación en Redes Sociales | Rompecabeza Digital | Sin miedo al sabor | Corachi | SL |
Transformación Social | Cheil Chile | Homologaska Samsungwan | Samsung Bolivia | Bronce |
Creatividad Efectiva – Aporte Cultural y/o Multicultural | Cheil Chile | Homologaska Samsungwan | Samsung Bolivia | SL |
Creatividad Efectiva – Bien Público | MOOV | Refriclaje | Fundación Chile | SL |
Gráfica – Campañas Bien Público | Porta | Re-unidos | Cruz Roja Chilena | SL |
Mejor Uso de la Cultura Local | Cheil Chile | Homologaska Samsungwan | Samsung Bolivia | SL |
Bajo costo de producción | Cheil Worldwide | The not celebration | Los Ojos de Chile | Bronce |
Bajo costo de producción | Porta | Re-unidos | Cruz Roja Chilena | Bronce |