Si quedaste deseando conocer más herramientas tras nuestra primera selección de Chrome Extensions, te presentamos 9 más que harán más fácil y ameno tu trabajo.

Aquí te las dejamos:

1. Coggle: Esta te permite crear mapas y esquemas conceptuales de manera individual o colectiva.Además, ofrece al usuario la capacidad de guardar, editar e imprimir los productos o ideas creadas.

2. YouTube Search: Con esta aplicación, podrás agilizar el proceso de búsqueda de videos en YouTube. Tan solo deberás pinchar en el botón de la App, escribir un tema, una frase o un autor determinado y se abrirá directamente el vídeo relacionado con la temática deseada.

3. Speak it: Esta herramienta leerá automáticamente el texto que hayas seleccionado para esta función. El texto puede ser de cualquier fuente, ya sea página web o un documento de Office.

4. AdBlock: Esta extensión bloquea anuncios y ventanas emergentes en YouTube, Facebook, Twitch y todos tus sitios web favoritos. Además protege al dispositivo frente a rastreadores de terceros.

5. Google Académico: Trata de una App que permite localizar información publicada por expertos y añadirla de manera adecuada a cualquier trabajo con los formatos de cita bibliográfica más habituales: APA, ISO 690 y MLA.

6. Auto Highlight: Subraya automáticamente el contenido más importante e interesante de las páginas del documento o texto que se inserta en ella. Para esto, utiliza un algoritmo para elegir las oraciones más importantes, basadas en la frecuencia y repetición de términos. Además incorpora iconos para complementar lo esencial del archivo.

7. Grammarly: Elimina errores de ortografía, estilo y tono para que la persona logre una adecuada expresión por escrito. Esta extensión funciona como asistente de escritura, ya que va ofreciendo comentarios sobre cada una de las normas básicas de gramática. Es compatible con textos de varios sitios web como: Gmail, Google Docs, WordPress y redes sociales como Twitter, Facebook o LinkedIn.

8. Citationsy: Permite citar y referenciar documentos, libros, artículos o sitios web de forma automática. Entrega la opción de elegir la forma de cómo citar y para ello incluye APA, Harvard, DIN, Chicago, MLA y algunos más. Evita el plagio en los proyectos y facilita referenciar bibliográficamente las fuentes utilizadas en un trabajo de investigación, etc.

9. ZOOM: La extensión del programador de Zoom para Chrome permite a los participantes programar reuniones de Zoom directamente desde Google Calendar.



Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here