Desde ACHAP junto a nuestro Círculo de Economía Creativa y en la búsqueda de articular el ecosistema creativo en Chile, traemos dos entretenidas e interesantes charlas para abordar la propiedad intelectual y el desarrollo de equipos con el objetivo de agilizar y promover de una manera innovadora el trabajo.

Actualmente la industria creativa es una de las industrias que mayor porcentaje proporciona a la economía de nuestro país. De hecho, a nivel global, aporta el 3% del PIB mundial. Por lo tanto, la misión está en fomentar y promover las diferentes herramientas que podemos encontrar en el sector creativo para seguir desarrollando la importancia de la creatividad. 

Bajo ese contexto, desde ACHAP realizaremos un Ciclo de Charlas para tocar algunos de estos temas.

Transformando tus ideas en activos

En primera instancia, tendremos la charla presencial “Transformando tus ideas en activos”, un espacio en donde se abordarán las oportunidades y los desafíos que tiene la gestión de la propiedad intelectual. 

Para esto tendremos al expositor Maximiliano Santa Cruz, socio fundador de Santa Cruz IP y abogado, quien ha participado activamente en distintas iniciativas relacionadas a la propiedad intelectual, entre ellas está el Consejo Académico del Proyecto Smart IP para Latinoamérica, fue uno de los tres árbitros en la disputa sobre la propiedad intelectual y transferencia tecnológica entre Estados Unidos y China, es consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, del Banco Mundial, de la Unión Europea, entre otros. 

Max estará encargado de desarrollar tres grandes temas: Los regímenes de propiedad intelectual ligados a la industria creativa, entre ellos derechos de autor, marcas y secretos comerciales; explotación de una obra creativa en temas de titularidad, autoría, licenciamiento y cesión de derechos de propiedad intelectual; y la propiedad intelectual como tal y sus nuevas tecnologías. 

Esta charla se realizará el próximo jueves 28 de septiembre a las 8.45 hrs en el Auditorio de la Universidad Autónoma, ubicado en Pedro de Valdivia 641. 

Si quieren asistir, los invitamos a inscribirse en este link

Evolución hacia el liderazgo ágil 

La segunda cita que tendremos en este Ciclo de Charlas será la “Evolución hacia el liderazgo ágil”, charla que se dará de manera presencial el próximo 5 de septiembre a las 09.00 en el Auditorio de la Universidad Autónoma, ubicado en Pedro de Valdivia 641. 

En este caso, Claudia Ruata, senior agile mentor, coach, traine y socia fundadora de Scrum Manager, entregará una charla muy interesante sobre las “Metodologías Ágiles”, que son sistemas que promueven la innovación para poder desarrollar una planificación más eficiente del trabajo a través de líderes y equipos ágiles. 

Para esto, Claudia desarrollará el significado de las Metodologías Ágiles, para qué sirven, las características que tienen las organizaciones más evolucionadas, cuál es el tipo de liderazgo que más se usa en la actualidad, cuáles son los desafíos que se le presentan al líder ágil, qué necesitamos para evolucionar, entre otros temas. 

La cita es para el próximo jueves 5 de octubre a las 09:00 hrs en el Auditorio de la Universidad Autónoma, ubicado en Pedro de Valdivia 641. 

Todos quienes se quieran inscribir lo pueden hacer a través de este link.

Los esperamos en nuestro Ciclo de Charlas para la Economía Creativa!  

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here