TBWA lanzó Colectiva en Latinoamérica, con el objetivo de construir una comunidad fuerte y duradera de mujeres en la región. Se trata de un programa de desarrollo dentro de la red, que busca fortalecer el pipeline de líderes mujeres en la región a través de un entrenamiento en coaching y liderazgo.
Fiel a la idea de que “detrás de toda mujer exitosa, hay una tribu de otras mujeres exitosas que la apoyan”, Colectiva nació en un momento tan atípico como fue el 2020, un año en que, a raíz del COVID-19, el progreso logrado por las mujeres en cuanto a la igualdad de género corría el riesgo de retroceder un cuarto de siglo, según datos de ONU Mujeres.


En este contexto, y si bien la pandemia modificó algunos planes, no cambió la esencia del proyecto: ser un programa de coaching, liderazgo y mentoreo de mujeres para mujeres, donde el desarrollo profesional y la sororidad se convirtieron en palabras claves. Una experiencia que, además de inspirar, fue transformadora, aportando a las participantes motivación, autoconocimiento, confianza y sentido de comunidad para enfrentar situaciones cotidianas dentro del ámbito profesional -y personal-, sabiendo que detrás de cada una hay un grupo de mujeres que atraviesan experiencias similares.

En su primera edición, Colectiva contó con la participación de treinta mujeres de 10 mercados diferentes y se desarrolló para tres niveles. El tier 1 estuvo compuesto por las líderes de los mercados, que fueron las mentoras del tier 2 y organizadoras de las Colectiva Sessions. El centro de estas iniciativas fue el tier 2, conformado por directoras de la red en la región. Asimismo, este nivel tuvo a su cargo el mentoreo de las Rising Stars, que además tuvieron la posibilidad de participar como oyentes en las Colectiva Sessions.
Desde la oficina local TBWA\Frederick participaron en la primera edición María José Castro Au (Directora de planning) y Pilar Solano (Planner estratégica). 


Uno de los aspectos más interesantes del programa, es que está diseñado para ser autogestionado por las mujeres miembro. Ellas están a cargo de asesorarse mutuamente, organizar los encuentros de liderazgo mensuales y, al final del año, repensar el programa para el año siguiente.


“Como nos gusta decir sobre Colectiva, es un programa que está hecho colectivamente, por y para las mujeres de Latam. Nuestro rol, desde TBWA, está más cerca de la curaduría que de su gestión. Lo lanzamos en marzo del año pasado y ha sido un gran éxito. Un espacio valioso para las Colectivas y una poderosa herramienta de entrenamiento, retención y participación de talentos. Lo comunicamos tras cumplirse el primer año porque queríamos mostrar un año de resultados y no de promesas”,

dijo Damasia Merbilhaa, VP Growth & Operations, Latin America.


Entre las speakers que participaron a lo largo de los encuentros mensuales, cabe destacar a Pilar Dufour, CEO de TBWA Perú y la primera mujer CEO de la red en la región de Latinoamérica; Robin Shapiro, CEO de TBWA\WorldHealth; Alison Chadwick, Executive Coach; Michelle Romo, VP de Mercadotecnia y Comunicación de MasterCard México y Centroamérica; Danielle Mattos, Cofundadora de “Indique Uma Preta” (Reffer Black Woman); Lola Muro y Xis Sanchez, dirección y producción audiovisual.

Próximos pasos

De cara al futuro, entre los planes de Colectiva está el lanzamiento de las versiones locales en los mercados de la región y la generación de una base de datos sólida de mujeres dentro de la industria en Latinoamérica que permita abastecer la búsqueda de nuevos talentos para determinadas posiciones de liderazgo.
Asimismo, explorar oportunidades de asociación con otras agencias, anunciantes y redes de profesionales para reproducir y exponenciar los resultados en otros grupos, teniendo en cuenta que la igualdad de género no es una batalla individual, sino una que se libra de manera comunitaria.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here