ACHAP y ChileCompra realizaron una charla para entregar todos los detalles de la nueva Ley de Compras, cómo funcionan las bases tipo y qué pasará durante los próximos meses con las licitaciones públicas.
Las licitaciones para el mundo creativo son pan de cada día. Cada una de las agencias tiene que estar en constante búsqueda y atención para poder llevar a cabo el proceso a cabalidad. Sin embargo, este desarrollo no siempre sale bien ya que la mecánica de las licitaciones muchas veces es un poco confusa o engorrosa, según el testimonio de las propias agencias.
Es por eso que desde ACHAP, y en la búsqueda constante por mejorar y optimizar los procesos dentro de la industria, se realizó, junto a ChileCompra, una capacitación gratuita para todo el sector creativo sobre cómo usar las bases tipos de campañas comunicacionales y cómo licitar.
Para esto nos acompañó Alejandra Lynch, Asesora de Compras Estratégicas en ChileCompra, quien explicó la importancia de las bases tipo: “¿Para qué crear bases tipo? Para lograr un mejor uso de los recursos públicos a través de más competencia; para ahorrar tiempo en los procesos de gestión; para entregar apoyo a los procesos de licitación en los rubros transversales; para apoyar a los compradores y para fomentar la transparencia y probidad”.
Por otra parte, Alejandra informó que las licitaciones no se comunican por un sólo canal, sino que es trabajo de cada organización del Estado publicar su anuncio de licitación con el objetivo de que le llegue al mayor público creativo posible. Además, cabe señalar también que las bases tipos son obligatorias y están hechas para procesos de más de 100 utm.
Alejandra comentó también que las bases tipos actuales constan de cinco anexos generales, sin embargo, en julio de este año se aprobó la nueva Ley de Compra, que busca modernizar el sistema de compras públicas a través de una transformación estructural y según estiman, debería entrar en vigencia en noviembre de este año. En ese momento se comenzarán a usar las nuevas bases tipo de campañas comunicacionales que tendrán varias modificaciones, entre ellas, la disminución de anexos y facilidad al momento de participar.
Y para quienes se perdieron la capacitación, tranquilos, porque ya está arriba junto con la presentación de Alejandra, para que puedan resolver todas las dudas.
Y si luego del video siguen quedando interrogantes, desde ChileCompra habilitaron el correo comprasestrategicas@chilecompra.cl para que puedan enviar dudas más específicas.
Ver más de Chilecompra
Descarga aquí la presentación.