Aquellas y aquellos que siempre mantienen su capacidad de sorprenderse cuando se revela una verdad, los que siempre están buscando saber más o las personas inquietas por vivir el mundo que las rodea, esos son los Curiosos por Naturaleza y es también lo que motivó la creación de CooperativaCiencia.cl 

Grupo Cooperativa, que reúne Radio Cooperativa, Cooperativa.cl entre otros, amplía su oferta de contenidos y canales ofreciendo un nuevo medio digital que busca  satisfacer la necesidad de información que provoca la revolución científico-tecnológica que vive la sociedad actual. 

Cooperativa Ciencia se desarrolla completamente en el soporte digital y considera una radio online con programación en vivo. Es a la vez un sitio web que ofrece toda la gama de formatos propios de las plataformas tales como servicios segmentados, videos, audios e imágenes y redes sociales. Sus contenidos están enfocados en informar y promover los hechos y opiniones que surgen del mundo de la ciencia, la tecnología, el medioambiente, la salud y las tendencias globales, poniendo especial énfasis en relevar las investigaciones y descubrimientos de la ciencia  chilena. 

Es un medio que informa de manera simple y precisa hechos complejos con el objeto de facilitar la apropiación del conocimiento por parte de la sociedad. 

La visión de Cooperativa Ciencia es ser un referente de la información poniendo a disposición nuevas herramientas de acceso a la información, siendo una alternativa para el ecosistema científico y tecnológico, facilitando la divulgación de sus investigaciones, resultados y avances.

Está dirigido a hombres y mujeres, de 16 años o más. Es un público que se siente cómodo en el mundo digital, que le reconoce un alto valor al conocimiento, que se preguntan por su entorno y valoran la evidencia. Por lo general, tienen educación superior, pero no son obligatoriamente profesionales del área de las ciencias o la tecnología. Sin embargo, le hará sentido también a las y los especialistas de las distintas áreas de la ciencia y la tecnología, gracias a la entrega de datos especializados.

El medio se sostiene sobre una radio digital con 24 horas de transmisión de las que seis y media horas es una programación en vivo, el resto se completa con informativos de la Radio Cooperativa, música y podcast.

El sitio cuenta con diversos formatos y canales digitales que se adaptan a las necesidades de los anunciantes en sus objetivos comunicacionales que buscan instalar agendas conversacionales y asociar sus marcas a temáticas o contenidos que hoy interesan en materia de ciencia, innovación, medio ambiente o salud.

Cooperativa Ciencia cuenta con estudio y redacción propia y tiene especial cuidado de ser un medio que se rige por los parámetros de calidad periodística que caracteriza a los medios del Grupo Cooperativa.

Todos los estudios, especialmente desde la pandemia, han demostrado la alta valoración que la población tiene de la academia y la ciencia. Es lógico que así fuese ya que de ahí surgieron las soluciones para superar esa crisis que nos encerró a todos, de la misma manera, es en el conocimiento y la ciencia dónde se encuentran las vías para responder las inquietudes de la sociedad frente a, por ejemplo,  la crisis climática o la inteligencia artificial, pero también una ciudadanía que se fascina por las historias, los relatos y las imágenes de los descubrimientos astronómicos,  las revelaciones de los secretos de los océanos y la belleza invaluable de la naturaleza. Todo ello y mucho más conforman los contenidos de Cooperativa Ciencia y sus plataformas y a los que las marcas están invitadas a asociarse.  

www.cooperativaciencia.cl

En RRSS @cooperativaciencia

Jorge Lira conduce Sin Gravedad de 9:00 a 12:30. Emilia Aguilar conduce Todo Tiene su Ciencia de 14:00 a 17:00

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here