“La innovación en su núcleo representa la capacidad de adaptarse a condiciones cambiantes: la innovación es fundamental para la supervivencia”. Con esta frase, Marla Kaplowitz, presidente y CEO de las 4A’s dio inicio al evento CreateTech 2019 realizado el pasado martes 5 de febrero por la organización, un encuentro que reunió a distintos talentos del mundo de la tecnología, el marketing y la publicidad para discutir sobre cómo las nuevas tecnologías y plataformas digitales están cambiando la noción de la creatividad y la innovación, a través de más de 10 conferencias, paneles y talleres.

El primer conversatorio de la jornada fue “Gestión del Cambio: Innovación en Acción”, en donde se discutió sobre la creciente necesidad de innovar en todas las empresas creativas y no solo en cuanto a tecnología, sino también en relación a organización, representación social y a expresión ética. “El cambio significa algo diferente para todos. Y creo que muchas veces el cambio significa perder”, dijo Melissa Lentz, CEO de MAGNET –una red global de agencias de publicidad independientes– sobre los riesgos que presenta la innovación organizacional.

Durante la misma discusión, Philip Rackin, VP y Business Transformation de R/GA agregó que “entre las empresas innovadoras, algo que siempre está presente es la disposición a cuestionar. Cuando la gente que está arriba está dispuesta a cuestionar, o la gente que está abajo está dispuesta a intentarlo, se obtienen efectos interesantes”.

La jornada matutina fue cerrada por el conversatorio “Deja de confundir Innovación con Futurismo”, en el que se habló sobre las empresas más avanzadas del mundo y su manera de anticipar el futuro con éxito, y cómo el seguir su ejemplo muchas veces evita que otros creadores encuentren sus propios caminos. 

Así, el consejo para las marcas que dio Neil Redding, Executive Technologist y Digital Futures Strategist, fue el arriesgarse a emitir sus propias visiones sobre lo que está por venir. “Estamos creando activamente el futuro, ya sea consciente o inconscientemente”, dijo el experto durante el encuentro. “Estamos en un punto de la historia de la humanidad donde podemos percibir de mejor manera el futuro que queremos crear”.

Otros temas tratados durante el evento fueron la tecnología por control de voz, la Inteligencia Artificial –y cómo ésta debe ser concebida como una herramienta y no una amenaza–, el rol de las mujeres que lideran la innovación dentro de las grandes marcas y los desafíos actuales que enfrentan los CMO’s. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here