El Ranking Crema, ranking que elabora anualmente Adlatina, junta y pondera la perfomance de las agencias en los más importantes festivales internacionales. Crema suma no sólo los festivales globales más importantes – Cannes, One Show, D&AD y Clio – sino también los principales festivales regionales tales como El Ojo, Sol, Wave, Fiap y Effie.

Este año fueron anunciadas las agencias que lideraron el Crema 2019 y McCann Santiago encabeza el podio de las agencias chilenas. A! Magazine conversó con Guillermo Melero,  CEO de McCann WorldGroup Chile, y José Ignacio Solari, Director General Creativo.

-¿Qué significa este reconocimiento para la agencia y cuáles han sido los trabajos que se destacaron?

GM: Creo que es un tremendo premio para nuestro equipo, para su talento y compromiso que ahora más que nunca ha quedado demostrado en la manera en que se han adaptado a las circunstancias y demostrado nuevamente su valor, les estoy muy agradecido. Trabajamos todos los días para que las marcas de nuestros clientes sean significativas en la vida de la gente. 

Si ese trabajo además es reconocido en festivales creativos y de efectividad significa que no solo lo hacemos bien para nuestros clientes, sino que también estamos liderando en nuestra industria y ayudando con sana competencia a mantener nuestro ADN creativo, buscando cada vez mejores ideas.

JIS: Alcanzar el número 1 país del Crema es cumplir una meta que nos propusimos hace poco más de un año, porque es el ranking que reúne los festivales mas importantes (local, regional y global) tanto de creatividad como efectividad. Entonces es un índice perfecto para hacer evidente si nuestros esfuerzos están bien enfocados y equilibrados.

Con respecto a los trabajos, tuvimos muy buena cosecha este último año, ganamos en festivales donde no lo habíamos hecho nunca, como Clio o Effie Latam, y alcanzamos oros por primera vez en El Sol y Wave. 

Y lo más importante, da cuenta del equilibrio que comentaba, en cuanto a que muchas de nuestras piezas ganadoras en festivales creativos también lo hicieron en los de efectividad.

Guillermo Melero. CEO McCann Santiago.


-¿A qué atribuyen el buen desempeño de McCann en festivales?

JIS: Trabajamos duro y de la mano de nuestros clientes siempre porque son ellos los que también nos permiten e invitan a correr los límites, generando en cada brief y en cada día a día la oportunidad de construir un trabajo significativo para la vida de las personas. La agencia entendió esto como un compromiso y generamos trabajo relevante que posteriormente le fue bien en festivales y no al revés.

GM: Esto es gracias a la calidad de nuestra gente. Si a un equipo creativo talentoso, le sumas un liderazgo estimulante (que te desafía todos los días y que te permite crecer), un equipo de estrategia de talla mundial (con acceso diario a la inteligencia de nuestra red a nivel global) y un equipo de liderazgo de negocios que genera confianzas, que entiende las verdaderas necesidades de los clientes y que además cree en el valor de las ideas, no nos puede ir mal. Lograr todo lo anterior, es lo difícil y ahí se encuentra el verdadero mérito de esta agencia.

-¿Qué modelos de trabajo viene ganando espacio en McCann hoy?

JIS: Podría responder que estamos en una mejora continua; en abril del año pasado, alineado a la incorporación de Data a nuestras operaciones, inauguramos Live Space, nuestra área especialista en generar data & analítica como insumo para todo lo que hacemos. 

Hemos trabajado duro en borrar cualquier tipo de apellidos a los cargos On/Off, Masivo/Digital y para eso estamos en constante capacitación, pero prefiero contar que el modelo que más viene ganando espacio en nuestra agencia es el de la empatía, del respeto, de escucharnos cada día más. Incluso hoy, donde cada uno está trabajando desde las respectivas casas, estamos cada vez más cerca y preocupados de lo que le pasa al otro.

GM: Integrar conocimientos y estar todos dispuestos al cambio, capacidades, conocimientos, tecnología, otros talentos, mercados y experiencias, etc. Todo esto, con la voluntad de sumar puntos de vista para encontrar en los nuevos conocimientos, las nuevas soluciones y las nuevas ideas. Este mundo nos propone todos los días nuevas preguntas y que no podemos responder desde los conocimientos de siempre. 

Integrar experiencias y tecnología a nuestros procesos diarios y nuevos talentos a las mesas de trabajo es la única manera de lograr una comunicación de marketing contemporánea. Las nuevas ideas / soluciones requieren el conocimiento y uso de todas las nuevas herramientas disponibles. Estas van mutando constantemente, por lo que es vital contar con un capital humano ávido de aprender, colaborador, abierto, sin ego, pero con un norte claro: el conocimiento y aporte para y desde otros.

José Ignacio Solari. DGC McCann Santiago.


-¿Qué balance realizan de lo que fue el 2019 y cuáles son los objetivos propuestos para el 2020

JIS: El 2019 fue un año sin dudas histórico por todo lo dicho antes y para este 2020 nuestro objetivo sin lugar a duda es ser un gran apoyo para todos nuestros clientes, ayudarlos con todas nuestras energías a que salgamos juntos de esta pandemia, reinventándonos juntos en lo que nos necesitemos mutuamente y para eso como red global hemos trabajado para estar más disponibles, integrados y ágiles que nunca.

GM: El 2019, a pesar del impacto negativo del último trimestre, fue uno de los mejores años en la historia de nuestra agencia en Chile. No solo por los logros en festivales sino porque consolidamos relaciones con nuestros importantes clientes, logrando sumar además otros 7 nuevos a nuestra cartera. El 2020 es un año muy complejo por la crisis sanitaria, su impacto económico y también el emocional. El desafío para nuestra agencia en un año tan crítico es proteger nuestro talento y el negocio de nuestros clientes, mantenernos flexibles para adecuarnos a los cambios y aprender todo lo que podamos de esta crisis para salir fortalecidos y mantener nuestro liderazgo.


-¿Cuál crees que sería el rol de la industria y de las marcas en este contexto?

JIS: Me resulta muy difícil hacer pronósticos actualmente, creo que tenemos que encontrar juntos ese nuevo rol, ese nuevo hacer, esa nueva construcción de confianzas y cercanía a las necesidades reales de la gente, con propósitos y acciones realmente significativos y solucionadores.

GM: Nuestro rol permanente es colaborar con los negocios de los clientes logrando que sus marcas sean verdaderas soluciones.

-¿Dónde planea estar McCann para el siguiente período?

JIS: Es una pregunta que nos estamos haciendo a diario hoy: ¿a qué agencia nos gustaría volver? ¿Qué hemos aprendido?  ¿En que hemos sido buenos? ¿Qué podemos mejorar? Sin duda queremos mantener la condición histórica de líderes que tiene McCann, pero también entendemos que las crisis proponen nuevas formas de encabezar y eso es lo que estamos buscando todos los días.

GM: Liderando nuestra industria, pero en un nuevo mundo.


Top 5 redes de agencias Crema 2019
1- DDB Latina, 10351 puntos
2- McCann Woldgroup, 7018 puntos
3- BBDO, 5113 puntos
4- Ogilvy, 3919 puntos
5- Grey, 3763 puntos

Agencias que lideraron Crema por país 2019
-Santo (Argentina)
-África (Brasil)
-McCann Santiago (Chile)
-DDB (Colombia)
-Garnier BBDO (Costa Rica)
-Maruri Grey (Ecuador)
-Leo Burnett (España)
-David (Estados Unidos Hispano)
-Ogilvy (Guatemala)
-VML/Y&R (México)
-McCann Erickson (Panamá)
-Oniria (Paraguay)
-Farenheit DDB (Perú)
-Partners (Portugal)
-De la Cruz Ogilvy (Puerto Rico)
-Pagés BBDO (Rep. Dominicana)
-Publicis Ímpetu (Uruguay)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here