Fue impulsor de proyectos como el programa de vehículos voladores e Inteligencia Artificial en la empresa de movilización Uber, además de uno de los creadores de sus servicios Pool y Eats, todo mientras se desempeñó como Chief Product Officer de la compañía. Se trata de Jeff Holden, una de las distinguidas mentes detrás del servicio Amazon Prime y quien hoy, luego de 13 años de su salida de la compañía de Jeff Bezos –con quien trabajó codo a codo–, creó Atomic Machines y se desempeña como su CEO, una nueva organización que busca entregar soluciones y oportunidades para mejorar la vida de las personas a través de la nanotecnología. 

En el seminario “Experimenting & Hiring” realizado por Singularity University, Holden relató su experiencia profesional y su pasantía por Uber y Amazon, detallando cómo ambas compañías transformaron su modelo de negocio en uno de crecimiento exponencial y cultura únicos y, de paso, entregando una serie de consejos para lograrlo: “Dedicación absoluta, porque te mueve la pasión, no una obligación. Trabajar en algo que empuje los límites de lo que la gente hace, y no hacer más de lo mismo”, fue el primero de ellos.

«Experimenting and Hiring»: Lessons from the Inside of Amazon and Uber
Peter Diamandis y Jeff Holden

Según Holden, una de las lecciones más importantes que aprendió en Amazon fue la relevancia de construir una cultura sólida alrededor de un conjunto de valores clave. “Debes decidir qué tipo de compañía quieres ser para el propósito que estás intentando construir, y luego determinar qué valores se alinean con eso. Cuando realmente vives estos valores, creas una especie de estrella norte dentro de la empresa”, explicó Holden, añadiendo que estos deben ser coherentes con la esencia del negocio. “Jeff comenzó este proceso en Amazon desde muy temprano”. 

Contratar superstars

Para el CEO de Atomic Machines, uno de los procesos más difíciles dentro de las organizaciones es la búsqueda de talento y contratación de personal, aclarando que para integrar profesionales que sean realmente buenos en lo que hacen, que hay que crear un proceso de selección exhaustivo y estratégico. 

“Algo en lo que definitivamente no debes conformarte es en la búsqueda de talento. No conformarse es el punto de partida”, advirtió Holden sobre este aspecto. “No contrates personas porque te sientes cómodo alrededor suyo, esas no son las que crean compañías exitosas. Contrata personas que sean súper estrellas en lo que hacen, que sean apasionadas por su trabajo”. 

Según Holden, además de hacer un trabajo de calidad, los superstars serían 10 veces más productivos que los demás.

Ser realista y experimentar

Mucho se habla de los innovadores servicios creados por las empresas, ¿Pero cómo llevar una simple idea a un producto concreto? Esta fue otra de las inquietudes que Holden ayudó a develar en el seminario: “Debes buscar algo que realmente sea necesitado, pero también que sea posible de hacer. Primero, las leyes de la física deben cumplirse para tener una idea viable”, explicó. “Tener una idea es fácil, pero respaldarla de manera convincente es lo difícil”.

A modo de ejemplo, Holden contó cómo desarrollaron la idea de los vehículos voladores en Uber. “Partimos preguntándonos cosas como por qué los helicópteros no se usan más seguido, para qué estamos usando el espacio aéreo y cómo podíamos sacar ventaja de ello”, contó el emprendedor sobre su proyecto Uber Air, que pretende estar transportando pasajeros en el aire para 2020. “Escribimos un white paper de 95 páginas para explicar la física detrás de la idea, y descubrimos que era posible. Nunca hay que descartar una idea, por loca que suene”. 

Así, otra de sus máximas para el éxito es la experimentación constante y no darse por vencido en el camino: según Holden, miles de experimentos eran realizados por Amazon y Uber al año, de los cuales solo algunos se concretaban. “Hay que crear una cultura abierta a la innovación, en donde los fracasos correctos sean celebrados: mientras más sabes, mejor eres”, explicó el former CPO de Uber. “Un fracaso inteligente, mejora el aprendizaje”. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here