El pasado 26 de septiembre, Radio Cooperativa debutó con su primera edición de “Dándole Cuerda”, programa transmitido todos los domingos a las 10:00 hrs, que trata temas sobre Economía Creativa. Este es conducido por Jorge Lira y Ernesto Osses, CEO de La Familia . 

En esta primera ocasión participaron dos invitados, que fueron speakers de Crechi en años anteriores. Barbarita Lara (Creadora del Sistema de Información de Emergencia (SIA), una innovación de alerta respecto a los movimientos telúricos cuando se caen las señales de comunicación), una de las aristas que tocó, fue que las mejores ideas e innovaciones nacen en momentos de crisis. Por otro lado, José Miguel Benavente (Jefe de la División de Competitividad e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo y consejero en el Consejo de Igualdad de Género del Ministerio de Ciencia), se refirió a que Chile aun está al debe con políticas e incentivos a la Economía Creativa, pero ha ido avanzando.

Ernesto Osses, CEO La Familia

Ernesto abrió el espacio de conversación con las siguientes palabras “La creatividad es parte del tipo de pensamiento divergente, que implica que tiene conexión con el pensamiento que sale de lo común, que se desliga de la lógica tradicional, es el tipo de mirada que se aparta de la forma en que habitualmente se ven y se resuelven los problemas. En ese sentido, la Economía Creativa sale de la Economía tradicional. En esta última los recursos son escasos, pero en la Economía Naranja las ideas son infinitas, porque ocupan las ideas como recurso”. Además, destacó que venimos de una Economía Extractiva que es cero sustentable, ya que ataca constantemente al planeta y medioambiente. “En cambio la Economía Creativa deja esa falta de criterio con el planeta y nos transportamos a ser mucho más sustentable. Esta, también tiene el gran valor de la diversidad, ya que por años las grandes compañías valoraban mucho los equipos heterogéneos, por lo que todos tenían la misma visión, en cambio al ser equipos diversos, entrega la posibilidad de conocer distintas experiencias que aportan al conocimiento, sin embargo, no alcanza solo con esto. A mí me gusta hablar de inclusión, ser inclusivo y ser diverso no es lo mismo, pues que sea diverso significa que te inviten a la fiesta, y los inclusivo es que te saquen a bailar. Nosotros cuando hacemos equipos todos tienen derecho a opinar y todas las opiniones valen lo mismo”. Por último, se refirió al liderazgo, que también cambia en la Economía Naranja, a las estructuras organizacionales que ya no son tan piramidales, y a la tecnología que está al servicio de ella.

Escucha los episodios aquí: http://programas.cooperativa.cl/dandolecuerda/

https://www.instagram.com/p/CUOFejgJ9H3/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here