En un mundo que está en constante movimiento, son cada vez más las agencias que buscan un cambio, o una adaptación, a las nuevas necesidades de la industria. Es por eso que hablamos en exclusiva para A! Magazine con Esteban Ibarra, Gerente General de Dentsu Creative Chile. 

Estamos felices de contarles que tenemos un nuevo integrante en nuestra asociación. Hablamos de Dentsu Creative Chile, agencia creativa que llegó en noviembre del año pasado a nuestro país con el sueño de fortalecer un área en desarrollo, bajo el alero del grupo Dentsu. 

Esteban Ibarra, Gerente General de Dentsu Creative Chile

“Nosotros hace un par de años veníamos con la necesidad de tener un músculo creativo mucho más potente. No queríamos simplemente ganar premios, sino que queríamos que el cliente tuviese un mix creativo muy alineado a su objetivo comercial. Entonces lo que hicimos fue lanzar Dentsu Creative en Chile, armando un equipo creativo con Claudia Saldaña, nuestra Directora Creativa, con Rebeca Sottorff, nuestra Directora de Cuentas y traspasamos todo el músculo que teníamos en iProspect, de diseño y social media, al equipo de Dentsu Creative”, comenzó recordando Esteban.

Y esa necesidad de la que habla Esteban no solo está presente en las agencias, sino que también en los clientes que buscan unificar la solicitud. Y quedó demostrado en mayo de este año cuando Scopen lanzó la cuarta edición del estudio Agency Scope, donde se reveló y confirmó este deseo por parte de las marcas de trabajar con una agencia integrada. 

Bajo ese contexto, Dentsu Creative Chile tiene muy claro el objetivo y la forma en la que trabajan para lograrlo: “Nuestro grupo es japonés y los japoneses dicen que ellos aspiran a ser la agencia más integrada del mundo. Todo apunta a eso, a estar mucho más integrados y para nosotros es súper orgánico trabajar de esa forma. O sea, el equipo de diseño se puede sentar con el equipo de paid media a tener una conversación más bien técnica sobre lo que vamos a hacer y se van a entender sin problema. Entonces, hablar de servicios integrados es algo que nos sale bastante natural”, manifestó Esteban.   

La desafíos de la publicidad en Chile 

Y así como algunos llegan, otros se van y es lo que ha pasado durante los últimos años en el área de la creatividad, donde hemos visto que grandes talentos se ven en la necesidad de hacer su carrera en otro país por la falta de oportunidades en el suyo: “El mundo creativo era muy masculino y eso yo creo que le ha hecho mal a la industria en general. Creo que esa es una cosa que tenemos que cambiar urgente”, afirmó Ibarra. 

Pero no solo el machismo ha hecho que muchos profesionales emigren, sino que también, lo plana que ha sido la publicidad durante los últimos años y “la única forma que dejemos de perder talento que se va a otro lado y que termina triunfando afuera es atreverse un poco más pero también creernos el cuento, yo creo que a Chile le falta eso”, aseguró Esteban. 

Y desde Dentsu Creative Chile han sido fieles desde un inicio a estas demandas que tiene la industria publicitaria en nuestro país. Es por eso que desde que comenzaron a operar en territorio nacional, decidieron hacer una jugada maestra para aportar su granito de arena, y al mismo tiempo, convertirse en “la única agencia big six que tuviese una Directora Creativa mujer”. Así fue como llegó Claudia Saldaña al cargo, con el objetivo de “hacer un cambio de verdad, que fuese evidente”, y para eso debían partir por casa. Acción que los mantiene felices. 

Pero los cambios que menciona Esteban requieren de compromiso y unidad dentro de la industria y en ese sentido, para él y para su equipo, estar dentro de la ACHAP era el primer paso para poder lograr ese fin: 

“Siempre creímos que el primer gremio en el que teníamos que estar era la ACHAP. Otorgan el premio de publicidad más importante y no solo por el premio, sino que además, a nivel de gremio, quizás están todos nuestros referentes, con quién nos queremos sentar a la mesa. Entonces formamos parte de un grupo de empresas que quieren empujar esta industria. Creo que desde ahí el gremio es fundamental”. 

Además, agregó que desde Dentsu Creative Chile quieren que ”la industria tenga una voz y una opinión que esté acorde con los nuevos tiempos”, y gremios como la ACHAP ayudan en esa tarea. 

Cannes Lions 2023: Soluciones para el futuro 

Pero esos no son los únicos sueños que tiene Esteban junto a Dentsu, sino que también el llegar a otros países de la mano de la agencia. Y como hace un par de días terminó Cannes Lions 2023, no podíamos dejar pasar la instancia para preguntarle sobre cómo ve el evento y cuál es el desafío de Dentsu Creative Chile para la próxima edición: 

“Nos pusimos la meta de ir a Cannes el 2024, pero le dije al equipo, ‘pensemos en ideas que presenten y planteen soluciones’, ahí está el desafío”, comentó. 

Y eso se vio mucho durante este año. El festival efectivamente tuvo ideas muy creativas, pero al mismo tiempo, se llenó de soluciones a nivel global, hecho que va demostrando que la industria de la creatividad está en constante cambio y adaptación a las nuevas necesidades. 

Tal fue el caso de Dentsu Creative Argentina, que junto a DC Brasil y Estados Unidos, lograron adjudicarse un Grand Prix gracias a su campaña “Scrolling Therapy” junto a Europharma. 

“Esta campaña nace de una persona que es uno de los directores de una de las áreas de Dentsu Creative en Argentina, que se llama Sebastián Porta y que tiene Parkinson. Y él le dijo a su equipo creativo, ‘chicos, necesito que hagamos algo que no sea una campaña con una ficha con Michael J. Fox, tengo ganas de que hagamos algo de verdad’. En el fondo, es una idea que termina en una solución, eso es clave y es un ejemplo de lo que nos gustaría hacer”, comentó Esteban.

Además, se refirió también a la sinergia que existe dentro de la red global de Dentsu, teniendo “la capacidad de ampliar nuestra experiencia gracias a la conexión que tenemos con el resto de los equipos de los diferentes países”. Cabe destacar que tienen presencia en más de 150 países. 

El desafío de Dentsu Creative Chile 

Con casi 8 meses operando en nuestro país, Esteban Ibarra es muy categórico a la hora de hablar de su equipo y del gran trabajo que realizan: “Estoy muy orgulloso de cómo hemos ido construyendo esta historia local y cómo hemos afrontado los grandes desafíos a nivel transversal con nuestros clientes”.

Además, manifestó que: Nos queremos posicionar en este concepto de Creatividad Moderna, que se traduce en cómo logramos entender a la sociedad con la excusa de un brief de un cliente. En el fondo, entender los contextos sociales para entregar soluciones que transformen realidades”, aseguró. 

Finalmente, para Esteban Ibarra, Gerente General de Dentsu Creative Chile, “la creatividad no son solo grandes ideas, tienen que ser también grandes soluciones”.

Y esas soluciones son las que seguirán desarrollando con el objetivo de fortalecer tanto al equipo como a sus valiosos clientes. 

Conoce más de Dentu Creative Chile AQUÍ.  

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here