Conversamos con Cristián Chávez, DC en Inbrax; Ruddy Alvarado, gerente en Hotel Palmeras, Perú; y Thalia Bravo, Coordinadora de Marketing en Conecta, Ecuador; quienes cursan actualmente el Diplomado de Marketing y Publicidad que realiza de manera conjunta ACHAP con la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En mayo de este año comenzó el Diplomado en Marketing y Publicidad ACHAP UC, una colaboración entre la Pontificia Universidad Católica de Chile y ACHAP, que tiene como objetivo principal el dotar de conocimientos y herramientas a profesionales que se desenvuelven en áreas de marketing, desarrollo de proyectos y comunicación comercial.
Las clases comenzaron con gran entusiasmo y hoy, que ya llevan poco más de la mitad del curso, los alumnos están felices y abiertos a conocer las nuevas tendencias a través de profesores llenos de experiencia, trayectoria y reconocidos en la industria tanto a nivel nacional como internacional.
Desde ACHAP quisimos conversar con algunos de ellos para saber cómo ha sido la experiencia hasta el momento, qué tan importante es actualizar los conocimientos para desarrollarse en un mercado que día a día se enfrenta a grandes cambios y cómo el material entregado les ha servido para sus labores.
Además, gracias a que hoy la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica, ha implementado realizar las clases de forma online, alumnos de diferentes países tienen la posibilidad de cursar el diplomado, en esta oportunidad hay alumnos de Perú y Ecuador.
Ruddy Alvarado Ríos, gerente en Hotel Palmeras, Perú.

Ruddy es uno de ellos, realiza el diplomado desde Perú y ha experimentado distintas áreas del mercado, entre ellos bancos, retail y agencias de publicidad, experiencia que ha hecho que sus ganas de seguir actualizándose a los nuevos tiempos aumenten y el Diplomado ACHAP UC, según sus propias palabras, ha sido interesante en ese sentido ya que “la unión de la academia y el mercado hacen que la teoría y la práctica convivan en un solo lugar”.
“Cuando terminó el primer módulo del diplomado quedé impresionado por la calidad del contenido y el dominio que tuvieron los profesores sobre los cursos impartidos. Son como esas situaciones donde terminas cautivado del curso y quieres profundizar más. Desde entonces sigo con esa impresión y definitivamente está superando mis expectativas. Puedo decir que he aprendido recetas para cocinar buenas estrategias”, comentó Ruddy.
El gerente del Hotel Palmeras en Perú, destacó también los casos que se han exhibido a lo largo del diplomado, ya que a través de eso se ha dado cuenta de la importancia que coloca nuestro país en temas de impacto social, haciendo un llamado cada vez más fuertes a las empresas a ser parte de este compromiso.
“Las empresas en Chile están entendiendo que son parte de la sociedad y que no pueden operar siendo ajenas a eso. Ojalá esa forma de ver los negocios se expanda en toda la región con mayor celeridad para que más empresas revisen si su propósito está conectado o no con el sentir de sus clientes”.
Finalmente, Ruddy nos habló de la relevancia que existe a la hora de tener conectadas a todas las áreas de una empresa para obtener buenos resultados en una campaña, algo que conversan también en las clases.
“Teóricamente se sabe, pero en la práctica no se realiza mucho y al final el cliente recibe una experiencia fragmentada. El diplomado nos invita a eso, a reflexionar sobre lo importante que es la sinergia de áreas para el beneficio de las empresas y sus clientes. Además, nos comparten información actualizada que nos ayuda a comprender cuál es la situación del mercado, sobre todo ahora que nos encontramos en un momento donde vivimos una crisis de confianza hacia las marcas”.
Thalia Bravo, Coordinadora de Marketing en Conecta, Ecuador.

Thalia, quien nos acompaña desde Ecuador, también es una de las alumnas participantes que forma parte del Diplomado ACHAP UC y al igual que sus compañeros, toma esta experiencia como un aprendizaje para toda su trayectoria.
“Mi objetivo principal fue ir un paso más allá en mi carrera para conocer nuevas herramientas en el sector de la publicidad y la comunicación, ya que es una industria que está innovando constantemente y al ser creativa es necesario explorar y estar en contacto con profesionales del área para así identificar las tendencias de mejor forma y desarrollar campañas con resultados positivos”, comentó Thalia.
La Coordinadora de Marketing manifestó también un tema que se repite dentro del alumnado, la experiencia y expertise de los profesores: “Una de las cosas que más he disfrutado son los ejemplos que han brindado los profesores desde su experiencia. Siento que esto hace que los contenidos sean más aterrizados y podemos ver cómo las herramienta que aprendemos se pueden usar en la práctica o pueden ser la inspiración para nuevas propuestas”.
Además, Thalia comentó también sobre lo transversal que es el curso y cómo ayuda a distintos sectores: “Yo estoy en el mercado B2B, sin duda es un mercado desafiante y que maneja un estilo y estrategia de comunicación y publicidad diferente a B2C. A pesar de eso, las herramientas del diplomado me han servido para trabajar en estrategias de marca, planes de medios y en la creación de valor agregado que diferencia a cada marca”.
Y esa transversalidad de la que habla Thalia Bravo, no solo se da en las herramientas y conocimientos entregados en las clases sino que también en el alumnado, ya que no todos son directores creativos o publicistas, Thalia en este caso es psicóloga, pero su pasión por la creatividad y la publicidad la llevó a estar hoy en el mundo del marketing:
“Analizar una marca involucra ver al consumidor desde varios puntos. Entonces, el hecho de que el diplomado esté abierto a distintas áreas me permite conocer y desarrollar propuestas más completas para el cliente. En mi caso, me gradué en psicología y mi pasión por crear piezas audiovisuales e ideas me llevaron al mundo del marketing y publicidad, entonces veo cada uno de los aprendizajes desde los dos lados; el comportamiento del consumidor y la creatividad”.
Cristián Chávez, DGC en Inbrax, agencia socia de ACHAP.

Cristián Chávez, Director Creativo en Inbrax, fue el ganador de la beca para socios ACHAP y manifestó un total agradecimiento hacia este diplomado ya que “me ha encaminado a nuevas formas de plantear las desafiantes estrategias que las marcas deben enfrentar hoy para atraer a consumidores cada vez más exigentes”.
Además, recordó también el momento exacto en el que supo que era el ganador de la beca ACHAP: “cuando me enteré no lo podía creer, en ese momento crece una rica sensación de estar haciendo las cosas bien, aprendiendo y desarrollándose. Mis agradecimientos a ACHAP por esta oportunidad que la he aprovechado al máximo”.
Cristián también citó al físico alemán Einstein con la frase “si siempre haces lo mismo no esperes resultados diferentes”, demostrando que las herramientas y espacios entregados en el diplomado hasta el momento son los que ayudan a la comunidad a desarrollar otras miradas y puntos de vistas, a través del conocimiento y la generación de redes de contactos que probablemente les servirán a corto y mediano plazo.
“Ha sido un gran soporte de aprendizaje para mi futuro el hecho de conocer a grandes talentos, generar nuevas redes de contactos en distintas áreas de negocios y lógicamente, aprender nuevas formas de estrategar en un mundo donde las marcas necesitan pensar cada vez más lo que se está haciendo y nosotros como asesores tenemos la misión de cohesionarnos y converger en ese mismo objetivo”.
Lo más importante y algo que destaca el director creativo de Inbrax es que pude llevar estos conocimientos a la realidad “para que no solo se quede en la teoría, sino también en la práctica. El hecho de potenciar la mirada de que la idea es la estrategia desde otra mirada, robustece aún más las campañas que estoy desarrollando.
Para terminar, Cristián manifestó la importancia del diplomado asegurando que “estar actualizándose constantemente es fundamental para potenciar conocimientos y seguir desarrollándose como profesional. Espero que haya más oportunidades hacia profesionales de la industria para que puedan acceder a este tipo de becas”.
Sin duda el Diplomado ACHAP UC tiene talento de sobra y seguirá siendo explotado por cada uno de los profesores. Recordemos que hace un par de semanas tuvimos de invitados a Carla McCloskey, vicepresidenta ejecutiva de estrategia en McCann Worldgroup México, Joan Frías, director de unidad de negocio de True Finder Unit y Alejandra Ferrari, directora ejecutiva de ACHAP.
Además, ya hemos tenido la presencia de grandes de la industria como Ricardo Aros, Director de Estrategia en WOLF BCPP; Gianluigi Pimentel, Director de Planificación Estratégica en agencia Puerto; Jaime Gomez, Director de Estrategia en Omnicom Media Group; Liliana de Simone, Directora UC, Académica en PUC-Chile y Socia en SudLab; y Valeria Abadi, Vicepresidente en Marketing & Communications LATAM en Globant.