Colmadas han estado las redes sociales con los memes del auto Suzuki S-Presso. A primera vista, uno podría pensar que es un hecho muy negativo la cantidad de burlas que se pueden encontrar por su particular diseño y pequeño tamaño. Sin embargo, lo que ha ocurrido con este producto, es el fiel reflejo de la nueva era que vive hoy la publicidad en Chile y en el mundo.
Actualmente, la publicidad dejó de ser la mera venta de productos y servicios, teniendo que proponer soluciones desde lo social, económico y medio ambiental. Debe saber interpretar la sociedad. Esto trae consigo que las marcas se están humanizando. Hoy sus mensajes tienen eco en la gente y se vinculan con la audiencia en su diario vivir.
Lo que pasa con Suzuki, de alguna manera muestra cómo las personas se están relacionando con las marcas y lo que esperan de ellas. Hoy la audiencia tiene el derecho de exigirles y se sienten con la libertad de opinar, puesto que son parte de su cultura y cotidianeidad.
El Suzuki S-Presso, haciendo gala al dicho “no hay publicidad mala”, se logró instalar en el día de día de las personas, como algo que les saca una sonrisa. Logra la teoría del anti héroe, donde la gente empatiza con el mas feo, el mas débil, le toma cariño y siente ternura por el bullying que le están haciendo. ¿El resultado? La audiencia está posicionado con fuerza un producto que supuestamente no es del deseo para nadie, pero a la vez es un modelo líder en ventas.
Por todo lo anterior, este es un excelente ejemplo de cuando la gente es la que habla por las marcas, conectándose con la cultura. Ya lo quisiera cualquier producto o servicio, porque una publicidad así le gana a cualquier campaña, cuando la marca pasa a ser parte de tu vida, de tu lenguaje, de tu identidad.
Para finalizar, es llamativo el silencio que ha tenido Suzuki. Puede ser una estrategia, pero el desafío que tiene la marca es sacar réditos en el mediano y largo plazo con el fenómeno.
Porque lo cierto es que hoy la gente ya no le cree a la cosa publicitaria, empaquetada, perfecta. Por eso el anti héroe es lo que es, es lo que promete, ni más ni menos. Los consumidores necesitan confiar, y lo malo podría no ser tan malo, o podría ser derechamente un éxito, si se encausa bien.
Por Alejandra Ferrari, Directora Ejecutiva de ACHAP y Jessica Chauriye, Directora General Creativa de Loca Santiago y Premio Más Creativas del Festival ACHAP 2021


