La pandemia nos ha traído nuevos desafíos y ha exigido a las marcas que cada día sean más creativas e innovadoras. Por esta razón, la Asociación Chilena de Publicidad celebró el pasado 14 de diciembre la XXI versión del Festival ACHAP, el Festival de la Creatividad que reúne las ideas más inspiradoras de Chile, las que han destacado por su relevancia, por su pertinencia y por su valentía.

Esto pudo ser posible gracias a todas las agencias socias y no socias de ACHAP, a los representantes de las asociaciones gremiales, al jurado que participó en la Jura del Festival, a los avisadores y también a quienes nos acompañan todo el año con su apoyo: Ograma, Dolce Gusto, Canal 13, Radio Cooperativa, Poston, Solo Estudio, La Tercera, Ipsos, Chile Creativo y Marca Chile. Y las alianzas académicas: Universidad del Desarrollo, Universidad Católica y Universidad de los Andes.

Cabe destacar que el certamen se actualiza cada año para estar alineado con los festivales internacionales más prestigiosos del mundo. Esta edición no quedó exenta de esto, por lo que llegó con más sorpresas, dentro de las que se encuentran un jurado paritario y nuevos premios. 

El jurado  fue compuesto por expertos del mundo creativo que cuentan con una reconocida y amplia trayectoria a nivel local e internacional, fue paritario y multidisciplinario, lo que representa las diversas miradas y expertise de la industria creativa. El Círculo de Creatividad & Festivales fue el encargado de nominar a las 12 creativas y 12 creativos de agencias ACHAP que participaron en la jura. En esta edición, el festival fue liderado por el presidente del jurado, el publicista chileno Juan Pablo Álvarez y tres  vicepresidentes. A ellos, se  sumaron  creativos en el extranjero y los jurados avisadores & expertos, que fueron los encargados de escoger las mejores ideas, piezas y campañas, del festival que premia la creatividad local que genera valor para las marcas, los negocios y las personas.

Los grandes triunfadores de la jornada fueron McCann Worldgroup Chile, reconocida como Agencia del Año, al obtener 7 bronces, 8 oros, 5 platas y 4 Grand Prix por campañas como “Cómpralo Viajando” y “El Sacrificio”. Esta fue seguida por la agencia Puerto, que se posicionó en segundo lugar, y por la agencia 1984 en el tercer lugar.

En esta edición se lucieron cuatro grandes marcas que recibieron Grand Prix por sus piezas publicitarias. La más premiada fue LATAM, por su campaña “Cómpralo Viajando” ejecutada por McCann Worldgroup Chile, consagrándose así como el Avisador del Año. Le siguió en segundo lugar la marca Kraft / Heinz con su pieza “Heinz Ketchup Burger” llevada a cabo por agencia 1984,  en tercer lugar Radio Horizonte con “AudioBandera” desarrollada por Puerto y el cuarto lugar lo obtuvo Nissan Chile gracias a su campaña “Blackbird” realizada por TBWA/Frederick.

Una vez más, se entregó el premio a la trayectoria “Árbol de la Creatividad”, que busca reconocer a las  personas que hayan contribuido al desarrollo de la industria publicitaria y creativa de Chile. En esta edición, el galardón de la Industria Publicitaria fue otorgado a Jorge Jarpa y al  destacado cineasta nacional Andrés Wood. 

La campaña ejecutada para Greenpeace “El Sacrificio”, le permitió a McCann Santiago ser galardonado con el “Premio País”, el cual reconoce a aquella pieza, idea o campaña que mejor represente el valor de la inclusión. Además, la agencia recibió  el novedoso “Premio Bien Público”, el cual tiene la finalidad de reconocer las ideas, piezas, acciones o campañas donde participan fundaciones. A raíz de esto, la ONG ambientalista se coronó como la “Fundación del Año 2021”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here