Hace un mes que el gigante de las redes sociales, Facebook, se tomó un espacio del co-work de StartUp Chile en la calle Monjitas. Con el objetivo de apoyar a los emprendedores locales a través de talleres, workshops, asesorías, entrenamientos sobre desarrollo tecnológico, negocios y estrategias para salir al mercado para desarrolladores o startups de la organización, la empresa extranjera inauguró su primer Innovation Lab en Chile, convirtiendo al país en una de las 15 naciones con estos centros a nivel mundial.

“Para nosotros es una tremenda señal, un indicio concreto de que el ecosistema del emprendimiento chileno está cada vez más desarrollado y que efectivamente está posicionado a nivel mundial”, declara Sebastián Díaz, director ejecutivo de StartUp Chile sobre este trabajo en conjunto. “Hoy en día tenemos empresas de todas partes del mundo que están poniendo sus ojos en Chile, y una de ellas es Facebook”.

Desde la red social, Joao Adao, director regional para el Cono Sur de Facebook, mencionó que nuestro país tiene métricas muy similares a las de Estados Unidos y Europa en cuanto a digital, mientras que en emprendimientos, ven a Chile “como uno de los líderes en la región”, según informó CNN a través de su Agenda Económica.
Pero esta alianza no es nueva. Hace cerca de dos años que la aceleradora de emprendimientos chilenos está trabajando con Facebook a través de Perks, una iniciativa a través de la cual grandes empresas entregan beneficios a los emprendedores, donde otras compañías como Google, Microsoft y Amazon también tienen presencia. “Facebook quería venir y abrir un laboratorio en Santiago de Chile, buscó un partner, y como ya veníamos trabajando hace un tiempo juntos, decidió hacerlo en StartUp Chile”, explica Díaz. “Esto es una tremenda señal de maduración del ecosistema, y nos da indicios de que vamos por buen camino”.
El valor de un buen mentor
Más allá de los beneficios monetarios que puede traer la presencia de Facebook en el universo del emprendimiento local, Start Up Chile dice que lo que más valoran en la organización es la mentoría de calidad. “Cuando estás desarrollando un negocio, está comprobado que los mentores, el contenido duro y el acompañamiento es mucho más valioso que el propio dinero”, explica el director ejecutivo, asegurando que recibir asesoría directamente de técnicos y ejecutivos de la compañía de Zuckerberg tiene un valor incomparable para el negocio.

“Estás recibiendo feedback y construyendo un negocio con los propios expertos de esas industrias. En StartUp Chile nuestro foco son los negocios tecnológicos, entonces cuando tienes a Google o Facebook enseñándote sobre tecnología, estás aprendiendo de primera fuente cuáles son las nuevas tendencias, de qué manera aproximarte al mercado y cómo poder desarrollar nuevas tecnologías”, explica Díaz sobre las oportunidades que ofrecerá este laboratorio a los innovadores de StartUp Chile. “Finalmente, lo que hace Facebook es aumentar la chance de éxito y de supervivencia de nuestros emprendimientos en el largo plazo”.