Por Ernesto Osses, CEO La Familia Latam
Contenido, Contenido Contenido, escuchamos todo el tiempo esa palabra y el valor que tiene en las comunicaciones, y sobre todo en las marcas que buscan conectar con sus audiencias. La proliferación de plataformas de streaming y el posicionamiento de la cultura del On demand, han transformado a los clásicos clientes en Auditores.

Auditores cada vez más expertos, mejor informados y con una inédita capacidad de adoptar y rechazar bienes y servicios de forma casi inmediata, dotando a las personas con el poder de una comunidad, que de forma masiva y viral en poco tiempo puede impulsar o funar un proyecto o producto.
Desde esta nueva perspectiva, las empresas están en permanente búsqueda de mecanismos para desarrollar contenidos, que las vinculen con las audiencias mediante conexiones virtuosas para la marca y su audiencia.
Las múltiples plataformas y redes sociales por donde transcurre el contenido están produciendo un estrés visual de grandes proporciones, esto le está dando un nuevo valor al audio, en particular al audio digital, desde música hasta audiolibros, siendo los podcast uno de los formatos con mayor crecimiento desde la pandemia. Adicionalmente, los hábitos en tiempos de traslados, la practica de actividad física, la cada vez más habitual salida a caminar con mascotas, son momentos especiales para el audio.
Desde el fenómeno de CASO 63 podcast de ficción creado por Spotify y Emisor Podcasting, descubrimos en las audio ficciones un camino fascinante, que permite contar la historia que queramos de manera creativa y entretenida, permitiendo viajar en el tiempo o darle voces a cosas, brindando un espacio sumamente entretenido para los contenidos y valores de una marca o proyecto para insertarse en una nueva forma de vinculación.

ESTRATEGIAS DE AUDIO: UNA NUEVA FORMA DE VINCULACIÓN
Escribir guiones, que permitan informar y a su vez entretener, sumado a una sesión de grabación con especial atención en la calidad de un elenco de voces y una buena dirección, se han transformado en un verdadero arte para nuestra agencia. Estar pensando en historias que representen con sutileza el contenido de un cliente, teniendo como elemento central la entretención, son el motor de un nuevo desafío que estamos construyendo como equipo. Siempre planificando series de 6 a 8 capítulos en donde los personajes se hacen cercanos, y el auditor se identifica en forma directa con lo que le sucede.
Para lo anterior, estamos replanteando los relatos de nuestros clientes, buscando construir conexiones desde el contenido, dando un espacio nuevo, valioso y eficiente para el desarrollo de comunidades que permitan hacer más sostenibles los negocios y robustecer el vínculo (audiencias o mercados), desde cualquiera sea la necesidad y objetivo.
Hoy estamos trabajando en planes de capacitación para fuerzas de venta, en reformulación manuales de aprendizaje para público masivo, construyendo concursos Inter escolares de creatividad, desarrollando audio guías de turismo desde y con la academia, aportando en planes de digitalización para grandes empresas y aportando en la construcción de vínculos con comunidades desde sus propias historias, todo desde una misma vereda, la realidad ficcionada en formato audio, bajo el mismo contexto te invito que escuches “Códigos de Prevención”.
“Códigos de Prevención”.: Haz clic en el enlace y descubre una dura realidad que se vive en nuestras calles.