Con sus padres aún utilizando Facebook, una red social en la que poco a poco ha decaído la presencia juvenil, las nuevas generaciones hoy buscan diferentes herramientas digitales para compartir sus experiencias, comunicarse y, sobre todo, entretenerse. Así, TikTok –antes conocida como Musical.ly–, Kik, Buddy Meter y Discord, además de Instagram, que ha consolidado su popularidad el último tiempo gracias a sus stories, son algunas de las apps más populares entre los adolescentes.
Entre las razones que esgrimen sus fanáticos para usarlas, se encuentra la inmediatez del contenido: TikTok, por ejemplo, permite ver y realizar videos cortos y lúdicos en los que se puede hacer lip sync –coordinar los labios con algún sonido, frase o canción popular, como en su momento lo hizo Dubsmash de manera pionera– y aplicar filtros.

La mayor innovación de Kik, aplicación para chatear en la que abundan emojis y memes, es el uso de códigos (como los QR), que al escanearlos permiten abrir un chat. Buddy Meter, en tanto, permite medir cuánto te conocen tus amigos, con distintas preguntas sobre gustos personales –similar a las que se pueden realizar en Instagram stories–.

«La Generación Z –nacidos entre 1995 y 2005– tienden a usar plataformas o aplicaciones con contenido en vivo, ya que no requieren horas o días para obtener interacciones. Estas son en tiempo real», dijo Constanza Ballesteros, gerente de marketing digital de Samsung a El Mercurio.
Finalmente, Discord, además de ser una buena herramienta comunicacional mezclando elementos de Skype y WhatsApp, se presenta como una buena opción para comunicarse entre gamers mientras participan en juegos como Free Fire o Fortnite, otros pasatiempos de moda en el mundo digital adolescente.
Por El Mercurio, editado por Comunicaciones ACHAP.