Por Agustina Medovic

Nos alegramos de anunciar que Felipe Porte, asumió hace algunos días como nuevo Director General Creativo en Porta, luego de 7 años trabajando como director creativo en la agencia.

Algunas de las marcas que llevan actualmente en la agencia con Porte a la cabeza del área creativa son por ejemplo: Banco Santander, CCU (Bilz y Pap, Kem, Watt’s, Aguas MAS), Copec, Lider, MG Motors, Watt’s SA (Loncoleche, Mermeladas Whatt´s, Calo, Queso Las Parcelas, entre otras) y Cruz Roja Chilena.

Hablamos con Felipe quién nos contó un poco de este nuevo desafío en su carrera.

¿Cuáles son tus impresiones al haber sido elegido como nuevo DGC de Porta?

Ser el nuevo DGC de una agencia con tanta trayectoria como Porta es un orgullo inmenso, y a su vez una gran responsabilidad. Por aquí han pasado algunas de las marcas más icónicas de Chile, campañas de las más recordadas en la historia del país y profesionales con un talento increíble, por lo que el desafío es grande pero a su vez muy motivante.

Desafío que además no tomo solo, sino con el incondicional apoyo de Raúl (Menjibar), Cristián (Sanhueza) y, principalmente, el de un equipo humano con un corazón gigante, de una humildad admirable y con un hambre profesional que estoy seguro nos llevará a hacer un trabajo del que sintamos pleno orgullo.

En resumen, es el comienzo de un proyecto con el que soñé siempre, acompañado de gente muy valiosa, en el que estoy seguro creceremos y aprenderemos mucho. Estoy feliz.

¿Cuáles son tus desafíos para esta nueva etapa?

Hay varios desafíos interesantes para el futuro, pero al corto plazo son 2:

Primero, volver a centrarnos en la felicidad como inspirador/motivador del trabajo que realizamos todos los días. Sacarnos los miedos de encima, la presión y volver a pasarlo bien en lo que hacemos. Debemos tener uno de los trabajos más lindos del mundo y a veces el día a día nos hace olvidarnos un poco de eso. Felicidad que le permita a quienes trabajan en Porta algo fundamental para este nuevo ciclo: generar sentido de pertenencia con la agencia. Que quieran disfrutar la oficina como si fuese su casa, compartir su trabajo con el resto con el máximo de orgullo, etc.

Segundo, y consecuencia de lo anterior, elevar la vara creativa de nuestro trabajo. Seguir desarrollando campañas que, lógico, ayuden a nuestros clientes a lograr sus objetivos comerciales y que nos permitan seguir creando lazos con ellos, pero eso no será posible si no le volvemos a dar importancia a un concepto clave: “La Relevancia”. Un concepto que hoy queremos implementar como el núcleo del desarrollo del trabajo en la agencia.

En resumen, dejar de escuchar “seamos relevantes” en discursos que luego se olvidan, para empezar a implementarlo de forma concreta en eso que hacemos todos los días. Esto también es fundamental.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here