El alto impacto que ha tenido Facebook en la vida de los internautas es innegable: naciendo el 4 de febrero de 2004 como una plataforma exclusiva para alumnos de Harvard, 15 años más tarde la página se ha transformado en un gigante que se ha expandido a casi todas las áreas de nuestra vida digital, alcanzando hoy los cerca de 13 millones de usuarios.
Pero lo largo de esta década y media, la compañía de Mark Zuckerberg ha experimentado transformaciones totales, las que afectan a otras redes sociales, marcas y usuarios. Hace algunos años, en cambio, todo era más sencillo: Facebook era una red social donde las marcas estaban para escuchar a sus usuarios, quienes se comunicaban y compartían sus intereses.
De acuerdo con el análisis de Reason Why, en sus inicios Facebook ni siquiera tenía un modelo de negocio definido, sino que solo buscaba una masa crítica de usuarios para poder capitalizarlo. Ahora, sin embargo, “se ha convertido en un mero canal de impacto publicitario donde las marcas están lanzando contenidos push continuamente”, dijo Jose María Lamirán, Director del Postgrado en Marketing Digital y Big Data de la Universidad Europea de Valencia a Reason Why.
Así, el consumidor vive una crisis constante respecto a lo que pasa con sus datos, un problema que se alimenta también del desconocimiento y la percepción, por parte del usuario, de que las marcas quieren saber todo de ellos. Sin embargo, Lamirán aclara que “las marcas no quieren entrar en tu vida privada, aunque esa puede ser la percepción del usuario. Solo quieren optimizar los datos que tienen de ti como usuario para ofrecer una información más interesante y segmentada”.
De este modo, el analista dice que para hablar de un futuro estable para Facebook, es necesario que se cumplan dos requisitos: un modelo de negocio rentable y con sentido; y una masa de usuarios que sean realmente activos. En este sentido, Lamirán comenta que el usuario de Facebook ha llegado a un nivel de agotamiento muy relacionado con la pérdida del fundamento. “Se ha perdido la misión, el origen y el fundamento de la red social”, dijo a Reason Why.
La solución, dice el experto, podría encontrarse en el replanteamiento de una serie de funcionalidades que permitan al usuario recuperar la confianza y, por supuesto, apostando por la transparencia en cuanto a la recopilación de datos del usuario.
Por Reason Why, editado por Comunicaciones ACHAP.