El cariño brilla en todos los colores del arcoíris, por lo que una vez más celebramos el día del amor y la amistad, fecha que caracteriza al mes de febrero por festejar el amor de las parejas y amigos a nivel mundial. Este sentimiento se ve en todas partes, especialmente en la publicidad que llena los televisores, redes sociales y las calles con ideas que conquistan a los enamorados.


Junto al día de la madre, navidad y pascua, el día del amor y la amistad es una de las festividades con mayor demanda de productos, convirtiéndose en una celebración muy comercial. Esto significa un gran reto para los creativos, ya que deben conseguir desarrollar ideas que encanten los corazones. Para muchas marcas San Valentín trae desafíos aún más difíciles, ya que deben unir sus productos con la celebración.


Como es tradición, los regalos favoritos son las flores, bombones de chocolate, comidas, joyas, perfumes, ropa entre muchos otros. A continuación, te presentamos algunas de las campañas clásicas de publicidad que inspira a los creativos a la hora de desarrollar piezas para el Día de San Valentín:

1. Un regalo inesperado de Coca-Cola (2013): La multinacional se luce constantemente lanzando ideas que sorprenden a las personas y transmiten diversos sentimientos. Esta festividad no queda exenta de campañas por lo que Coca-Cola realiza diversas iniciativas. Su campaña más icónica es “Un regalo inesperado”, en la cual decidió atar sus bebidas en lata a globos y lanzarlos al aire. El fin era que el producto recorriera parte de una ciudad y aterrizara en las manos de parejas y amigos.


2. Amor al estilo Netflix (India/2019): Netflix también participa en esta celebración. En esta oportunidad la plataforma usó sus series para contar una historia de amor y así atraparnos aún más con sus contenidos. Esta es una publicidad creativa que logra romper estereotipos, es inclusiva y conecta a sus usuarios con las series.


3. Cada historia de amor es diferente (2017): En su campaña publicitaria relata la historia de dos personas que se conocen desde niños hasta su etapa adulta, mostrando que de la amistad nace el amor, por medio de dibujos que luego son llevados a una tablet.


4. ¿El amor es solo de parejas? Tous (2018): “Las redes sociales y el amor van de la mano”. Esta fue la temática que la marca Tous utilizó en 2018, donde muestra que todos entregamos cariño y amor mediante las redes sociales, además de que el amor es de todos y para todos.


5. Carrefour (2018): ¿Tu pareja te ha dicho que no quiere un regalo por el día de los enamorados?. Lo anterior lo expone el grupo multinacional Carrefour, quien tomó la idea y habló de las parejas que no necesitan un regalo para San Valentín con el hashtag “No quiero nada”.


6. El espíritu del amor con Twitter (2020):
La red social se tomó las calles y metros de Nueva York, San francisco y Seattle, por lo que puso “tweets” creativos al azar de diferentes usuarios que reflejaban el universo de las relaciones en pareja y sobre apps de citas, matrimonio, San Valentín o que incluyeran el hashtag #WeMetOnTwitter.

Además te recomendamos algunas películas que puedes ver en este día tan especial:

-El descanso (2008): La película protagonizada por Cameron Diaz y Kate Winslet relata la historia de dos mujeres, que intercambian hogares durante la época navideña después de terminar con sus novios. Cada mujer se enamora de un hombre de la localidad.

-Cartas a Julieta (2010): El film gira en torno a Sophie, una escritora que viaja a Verona, donde descubre una antigua carta de amor, embarcándose en una búsqueda de un amor perdido y de su propio romance.

-Australia (2008): La cinta protagonizada por una aristócrata inglesa (Nicole Kidman) trata de una aventura romántica ambientada en Australia durante el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Donde ella se involucra con el rudo capataz local (Hugh Jackman).

– A dos metros de ti (2019): Una adolescente que padece de fibrosis quística cambia su rutina diaria y desafía los protocolos hospitalarios al enamorarse de otro paciente.

-Siempre el mismo día (2011): Tras un romance universitario, Emma y Dexter persiguen sueños personales, pero se encuentran el mismo día de cada año para hablar de su vida y amores.

-Noches de tormentas (2008): Una gran tormenta cambiará la vida de dos personas. En este contexto surgirá entre ambos una relación de confianza y empatía mutua que terminará en una relación de amor muy especial.

– Día de los enamorados (2010): Varias parejas y solteros rompen y se reconcilian en función de las expectativas del día de los enamorados en Los Ángeles. Sus historias se entrelazan durante un día.

-The shape of water (2017): El film ganador del Oscar y dirigido por Guillermo Del Toro, narra la historia de Elisa, una mujer muda que trabaja en un centro de investigación aeroespacial. Una noche, observa cómo llevan al laboratorio una cápsula con un extraño ser en su interior. Se trata de un hombre anfibio, del que se enamora.

-Secretos en la montaña (2005): El drama ganador del Oscar, trata de dos pastores que se involucran en un apasionado romance que deben ocultarlo a sus respectivas esposas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here