Este jueves 26 de enero, nos juntamos en agencia Wolf BCPP para entregar este reconocimiento, que es otorgado a profesionales y empresas, que busca distinguir a todos los talentos involucrados en los productos creativos de las agencias entre ellos productores, fotógrafos y locutores. Conversamos con los ganadores sobre este premio y su rol en los procesos de creación.
Director Creativo del Año y Redactor del Año

Matías Anríquez, Director Creativo Wolf BCPP. Comentó que hay sentimientos encontrados: «Por una parte por supuesto que estoy feliz con el reconocimiento y me da mucho orgullo, pero también me parece que es un poco extraño esto de los premios individuales en publicidad, siendo un rubro en el que el trabajo en equipo es absolutamente trascendental para que ideas como estas puedan ver la luz.” Añadió que no esperaba estas distinciones, “fueron una grata sorpresa que me las tomo como un reconocimiento a toda la rigurosidad y ganas que le metió un grupo de personas muy lindo, que por suerte me acompaña hasta el día de hoy”.
Directores de Arte del Año

Rodrigo Pacheco, Director de Arte en Agencia Wolf BCPP: “Es un premio muy valioso, primero porque ser reconocido por colegas siempre es bueno y uno agradece eso, pero principalmente porque premia el trabajo real que tenemos con nuestros clientes, con los que obtuvimos varios metales en el último festival, con la campaña “Series Tour de Netflix” y con los casos de “Alba-33” y “El Rival te hace grande” de Adidas. Es buenísimo cerrar un año de esta manera, ya que permite partir el siguiente con más motivación”. Además, aseguró que “honestamente no esperaba este reconocimiento, pero como decía antes, muy agradecido, sobre todo con el equipo que participa en estas ideas, partiendo por los clientes que nos confían estos brief y se atreven a remar en la misma sintonía y obviamente todo el team creativo y de cuentas con los que ejecutamos toda la pega que implica sacar campañas como estas”.

Fabián Martínez, Director de Arte en Agencia Wolf BCPP: «Esto es fruto de todo el esfuerzo y las ganas que le pusimos el 2022 para sacar buena pega. Es un lindo premio, ya que se agradece todo el apoyo del equipo, donde nos apañamos mutuamente afinando cada detalle de todas las campañas que queríamos sacar adelante. Al final refleja que cada segundo invertido, valió la pena”. Además dijo que no esperaba este reconocimiento ya que “siempre me enfoqué en que a nuestras campañas les fuera lo mejor posible. Afortunadamente así fue y eso ya nos tenía inmensamente contentos. Después se sumó la noticia de los premios especiales que ganamos y eso fue increíble, de verdad super feliz por todo”.

Belén Quezada, ex Directora de Arte en Agencia Wolf BCPP y actual Directora de arte en Draftline Andina: “Esto es un gran logro en mi carrera y una confirmación de que estoy en el camino correcto. A veces el rubro puede ser un poco desalentador cuando eres mujer y disidencia tratando de crecer en creatividad, y una de las cosas que más me inspiró y me sirvió cuando estaba empezando era ver a otras mujeres ser reconocidas en premios como este. Ser yo esa persona ahora me hace sentir muy especial”. Por otro lado, sostuvo que no se esperaba esta distinción: “el trabajo que hicimos con Netflix fue hecho siempre con la idea de hacer cosas que nos gustaran, no específicamente por los premios. Haber ganado por algo a lo que le pusimos tanto amor y dedicación se siente muy reconfortante”.
Planners del año

María Eugenia Raggio, Planner en Draftline Andina: «Es un premio muy importante, pero mirado desde la vereda de lo colectivo, lo lindo de DraftLine Andina es que no hay un planner definido, la estrategia es hecha entre todos, la planeación de la implementación también, y al ser parte de AB InBev, los responsables de cada marca también están presentes en cada punto de la estrategia, y ese trabajo se vuelve aún más significativo con este reconocimiento”. Añadió que “esperábamos que nos fuese bien con las ideas que inscribimos, y así fue, eso por supuesto repercute en este reconocimiento. Desde lo colectivo siempre tuvimos la fe de que los reconocimientos llegarían como consecuencia de un trabajo que busca tener un rol en el día a día de los consumidores y ser un aporte para el negocio”.

Maximiano Castro, Planner en Draftline Andina: «Esto es consecuencia del trabajo de mucha gente, un equipo multidisciplinario, con experiencias y puntos de vista distintos que convergen en traer mejores experiencias a nuestros consumidores. Más aún siendo el primer año de nuestro estudio, es un boost de energía que nos llena de motivación y hambre para encarar este 2023. Además, asegura que el premio “es una consecuencia más que un fin en sí mismo y si bien, tenemos mucho trabajo por delante, nos da luces de que vamos por el camino correcto, donde estamos genuinamente convencidos de que, escuchando al consumidor y poniendo la data al servicio de las decisiones, vamos a lograr ser más relevantes”.
Director de Cuentas del Año

Ignacio Flores, Director de Cuentas en Wolf BCPP afirmó que esta distinción significa mucho para él, “ya que reconoce el trabajo realizado durante todo el año. Pero si bien es un reconocimiento individual, refleja el gran equipo de trabajo que hay detrás”. También agregó que no esperaba este reconocimiento, “me tomó totalmente de sorpresa. La verdad es que con el equipo nuestro foco era hacer campañas que nos gustaran, que se sintieran atractivas para el público y que obviamente le dieran resultados positivos a nuestros clientes. Por suerte eso trajo este tipo de reconocimientos tanto individuales como grupales”.
Director Audiovisual del Año
Nicolás Postiglione, comentó que para él es un halago recibir esta distinción: “nuestra carrera es difícil, y los días que llegan estos premios hacen que uno vuelva a creer en lo que está haciendo y quiera ponerle más fuerza para seguir mejorando. Así que, es importante que sobre la marcha, en tiempos difíciles y en una carrera muy esforzada y de altos desafíos te reconozcan el trabajo. Por otro lado, también sostuvo que “este reconocimiento fue completamente sorpresivo. Hicimos un proyecto muy bonito y desafiante, y que bueno que haya dado tanta felicidad y distinciones. No me lo esperaba, y me alegra saber que afuera se aprecia lo que estamos haciendo”.
Fotógrafo del Año

Joaquín Grau, comenta que haber ganado este reconocimiento es una motivación para seguir creciendo, “y creo que también valora e incentiva el trabajo de muchas personas que se desarrollan en equipos creativos, esforzándose por llevar ideas a lo más alto, donde cada uno es una pieza importante”. Además, agregó que no esperaba recibir esta distinción, “llevar y entender el éxito colectivo a un reconocimiento tan directo, me sorprendió gratamente y lo recibo muy feliz”.
Locutor del Año

Edu Valenzuela, esta reconocida voz de memorables campañas, afirmó que “este premio es un reconocimiento a todos estos años haciendo este trabajo con mucho cariño. Estoy muy feliz, ya que ACHAP es una instancia importante para nosotros y para seguir promoviendo nuestra profesión. Por otro lado, comentó que esta distinción lo tomó por sorpresa, “me puse muy contento cuando me dieron la noticia, ya que de verdad no me lo esperaba. Ya llevo 30 años haciendo voces para publicidad, así que a lo mejor ya era el momento”. Para Edu las voces ayudan a impulsar y amplificar la marca, las voces ayudan a que sea más cercana y que el mensaje se entienda de manera más clara: “así que feliz de ser parte de este eslabón en la publicidad”, concluye.
Agencia de Medios del Año
Briones & Asociados. Jorge Briones, Director General de la agencia sostuvo que este premio significa muchísimo para ellos, “pues representa un reconocimiento a cada una de las personas que trabajan en la agencia, esto no fue por inversión, o por preparar un caso, esto es sólo reconocimiento al buen trabajo de cada uno de los que conformamos esta empresa”. También agregó que no esperaban esta distinción, “nosotros trabajamos todos los días por tener los reconocimientos de los clientes, los premios o distinciones no se buscan, se obtienen porque representan una consecuencia, no un objetivo”.
Agencia PR del Año

Alta Comunicación. El socio fundador y director ejecutivo de la agencia, Pablo Courard se refirió a esta distinción: “Estamos muy contentos, porque es la primera vez que ganamos este premio. Además, este 2022 fue el primer año en el que participamos como agencia de comunicaciones. Así que nos alegra mucho, ya que estos reconocimientos demuestran un buen proceso de trabajo, y eso es lo que a mí más me enorgullece, de que finalmente estos son resultados de largos procesos de trabajo colaborativo. También, esto hace que el equipo se sienta más orgulloso de la agencia, y que tengamos más visibilidad hacia el mercado que siempre es importante. Añadió que no esperaban este reconocimiento “fue una sorpresa, ya que no conocíamos este premio. Nos llegó un mail y ahí nos enteramos, la verdad es que no sabíamos que estaba dentro de las posibilidades, así que aún mejor”. Para concluir afirmó que “las agencias de comunicaciones formamos parte de la industria creativa, cada día con más fuerza y presencia, por lo tanto, creo que este reconocimiento es muy importante, ya que abre caminos a otras agencias de comunicaciones para que puedan lograr y realizar lo mismo. Así que felices de poder ser un ejemplo en nuestra industria de comunicaciones que cada vez está más inserta en la industria creativa”.
Productora de Audio del Año

CLIO. La productora se coronó una vez más como la Productora de Audio del Año. Hablamos con Caco Lyon quien nos comenta que este es un reconocimiento muy importante para el trabajo de la productora, y que lo toman con mucha humildad. “Siempre se puede mejorar y estos son un gran estímulo para los oficios creativos”. Por otro lado, también afirmó que para ellos lo importante es potenciar lo más posible las ideas que les piden producir: «cumplir con las entregas con la mayor calidad y profesionalismo posible. Nunca pensamos en el reconocimiento que esto nos pueda traer”.
Fundación del Año

Instituto Nacional del Cáncer: «Fue una gran sorpresa el haber ganado estos premios, ya que el objetivo de la campaña «Graffitesti» siempre fue educar por sobre todo a la ciudadanía en el tema salud, esta vez se realizó de una manera lúdica y entretenida, pero uno ve que son tantas las campañas que postulan y muestran tanta creatividad, resultando ser todas realmente muy buenas. Pero al realizarlas y llevarlas a cabo uno ya se conforma y queda feliz con el que haya sido vista y difundida por mucha gente, ese ya es el premio mayor para nosotros como Institución. El haber sido ganadores de estos premios nos pone extremadamente feliz porque se reconoció el cariño con la que se realizó y sobre todo agradecer a la agencia McCann que con su creatividad pudimos llevar a cabo esta maravillosa idea que sin duda resultó ser increíble».
El premio de Productora Audiovisual del Año recayó en U Films. Y una distinción especial a la Mejor Locución del Año a Juan Sánchez, “Don Juan Zapatero”, por locución en la campaña “Reparar para viajar” de LATAM Airlines por McCann Worldgroup.
[…] año nuestro país participará en la jura shortlist. Los elegidos son el director creativo del año del Festival ACHAP 2022, Matias Anríquez, Director Creativo de Wolf BCPP en categoría […]