Fue una jornada de emociones, festejos e ideas inspiradoras. La XVIII versión del Festival Achap tuvo como protagonistas a los equipos de las agencias de publicidad y los representantes de las marcas que se subieron al escenario a recibir el reconocimiento de la industria por sus mejores campañas creativas. Por sexto año consecutivo, Prolam Y&R fue distinguida como la Agencia del Año, tras ubicarse en el primer lugar del Ranking de Creatividad elaborado por Achap, en base a la cantidad de puntos obtenidos de acuerdo al rango de sus premios. Su cliente Movistar Chile obtuvo el reconocimiento al Avisador del Año, tras convertirse en la marca más premiada en el Festival.
Uno de los principales hitos de esta versión fue la presencia de dos ministros de Estado en el encuentro creativo, quienes respaldaron la labor de la actividad publicitaria en sus discursos. El ex ministro de Cultura, Ernesto Ottone destacó la importancia de la industria dentro de la economía creativa: “La publicidad se transforma en un soporte para presentar al mundo lo que es Chile, sus personas y lo que queremos construir”, dijo el ministro durante su discurso de bienvenida.
Antes, la ex ministra de Transporte, Paola Tapia estuvo en el escenario del Festival Achap, por el premio a su campaña “Que suene tu bip”, en donde relevó el valor de la publicidad en la promoción de ideas y mejores hábitos para las personas:
“Quiero agradecer muy especialmente que exista esta premiación. Soy una profunda convencida de que la creatividad, la publicidad y los medios de comunicación son esenciales para transmitir el mensaje que como autoridad queremos transmitir”.
La jornada de este año, además, contó con la conferencias de Isidora Undurraga, directora ejecutiva de la Fundación ForoInnovación y la economista brasileña Ana Carla Fonseca, quienes expusieron sobre el valor de la innovación y la creatividad en un mundo marcado por la globalización. En el bloque dedicado a los universitarios, estuvieron dictando charlas Ingrid Lira, en ese entonces directora general creativa de Raya, y Jorge Armstrong, socio fundador de Armstrong y Asociados.