Fuente: Adlatina
(Ad Age) – Netflix está planeando incorporar avisos publicitarios en un servicio de suscripción de nivel inferior, según admitió finalmente el gigante del streaming en una convocatoria de resultados, después de haber sufrido una pérdida de suscriptores.
«Está bastante claro que eso está funcionando bien para Hulu», dijo Reed Hastings, co-CEO de Netflix, al referirse al video bajo demanda con publicidad. «Disney lo está haciendo. HBO lo ha hecho. No creo que tengamos muchas dudas de su funcionamiento».
Los planes publicitarios de Netflix salieron a la luz después de que la compañía anunciara sus resultados del primer trimestre, durante el cual perdió 200.000 suscriptores, su primera caída en más de una década. Netflix sufrió un golpe en sus acciones de alrededor del 25% de su valor en las operaciones de la Bolsa. La empresa de streaming, notoriamente reacia a la publicidad, admitió que es hora de empezar a probar los avisos como una forma de impulsar su negocio. Todos los altos ejecutivos de Netflix, en la entrevista trimestral en torno a las ganancias, tocaron el tema de por qué Netflix explorará incluir publicidad. Hastings, el director de contenidos Ted Sarandos y el director financiero Spence Neumann participaron de la discusión.
«Los que han seguido a Netflix saben que he estado en contra de la complejidad de la publicidad, y que soy un gran fan de la simplicidad de la suscripción», dijo Hasting. «Pero por mucho que sea fan de eso, soy más fan de la elección del consumidor y permitir que los consumidores, a los que les gustaría tener un precio más bajo y son tolerantes a la publicidad, obtengan lo que quieren. Pienso que estamos bastante abiertos a ofrecer precios aún más bajos al incluir publicidad», dijo Hastings.
A su vez, Neumann señaló que «los avisos publicitarios son una oportunidad emocionante para nosotros, que queremos explorar más».
Netflix pierde 200.000 clientes, su primer descenso en una década
El coqueteo de Netflix con la publicidad podría ser un poco chocante para el mundo publicitario, ya que el popular streamer ha sido muy reacio a abrir su audiencia a las marcas, independientemente de lo mucho que los marketers han codiciado esa audiencia. Netflix es uno de los fundadores del modelo de video bajo demanda por suscripción.
La señal se dio a conocer con series de éxito sin publicidad como «House of Cards», «Orange is the New Black» y «Stranger Things». Netflix sigue emitiendo series exitosas como «Inventing Anna», y películas como «The Adam Project», de Ryan Reynolds. Aun así, Netflix evitó la publicidad mientras el resto del mercado la ha utilizado: Amazon, Disney, WarnerMedia, NBCUniversal, ViacomCBS, Roku, YouTube y otros han desarrollado plataformas publicitarias. Al mismo tiempo, la televisión tradicional ha ido perdiendo prestigio entre los espectadores.
«Es significativo», dijo Brian Wieser, presidente global de inteligencia de negocios del GroupM, sobre el giro publicitario de Netflix. Sin embargo, no está claro si los anuncios serían un éxito en Neftlix, o cuántos suscriptores se apuntarían a un modelo más barato con publicidad. Pero es probable que los avisos en los programas de Netflix generen un interés inmediato entre las marcas. Aunque Wieser señaló que “como la empresa está lanzando un modelo con publicidad, es poco probable que se inscriba más que una pequeña parte de los suscriptores de Netflix, lo que limitaría el alcance de cualquier campaña. Pero seguiría siendo muy solicitada por las marcas».
El precio de las acciones de Netflix ha caído más de un 40% este año, según Blomberg News. Netflix tiene 221,6 millones de suscriptores, pero en el primer trimestre registró una caída de 200.000, y prevé 2 millones más de pérdidas en el segundo trimestre. Además de la mayor competencia de empresas como Disney+ y Amazon, Netflix también tuvo problemas para producir contenidos durante la pandemia del Covid.
Finalmente, Netflix está preparada para incorporar publicidad
El gigante del streaming reconoce que la publicidad está en camino después de rechazar los avisos de las marcas durante años.