“Con este trabajo, quieren mostrarle al mundo que allí también hay oportunidades para los inversionistas, principalmente en el ámbito agrícola: aceites para la cosmética, café, ron y las naranjas amargas, que son la esencia para la elaboración del licor Grand Marnier, son algunos de los productos en los que se puede venir a invertir”, dice Sebastien Leroux, director ejecutivo de FutureBrand Chile, empresa a cargo de este trabajo de marca. Además, hay muy buenas oportunidades en el tema outsourcing (BPO) y servicios en general, agrega.

Marcelo Rojas, director creativo Latam, añade que esta novedosa marca país favorecerá el fortalecimiento de la identidad competitiva de Haití e igualmente funcionaría como mercadotecnia nacional e internacional, en cuanto al comercio.

“La marca estará marcando la identidad de los artículos de calidad de Haití y posiblemente contribuirá en la obtención de una ventaja competitiva y se difundiría en todas partes, como en importantes eventos hasta en los envoltorios o empaques de los productos distintivos haitianos”.

Haití se deshace así de su anterior símbolo en el que veíamos una flor de hibisco, muy utilizada en su sector turístico, y pasa ahora a tener un logo tipográfico que, además, se presenta en los tres idiomas oficiales del país: francés, inglés y criollo haitiano.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here