Las buenas ideas suelen surgir de experiencias de la vida real, como conversaciones con amigos, viajes, paseos por la naturaleza, museos y mucha lectura, lejos de las redes sociales como Twitter, Facebook y blogs online, que muestran ser una fuente de inspiración menos intensa para los creativos. Así lo indica WeTransfer en su informe Ideas Report 2018, en el que encuestaron a 10.128 usuarios del sitio de 143 países distintos, sobre sus fuentes creativas.
En el reporte, éstos afirmaron ser más creativos en su lugar de trabajo (47%), en los momentos diarios de traslado (29%), a la hora de irse a la cama (23%), en el baño (17%), haciendo ejercicio (15%) y en cafeterías (13%). Además, uno de los insights extraídos del estudio es que el papel y el lápiz siguen liderando la batalla de albergar las ideas de los creativos, siendo el primer medio en el cual éstos anotan sus pensamientos actualmente (40%), a diferencia de los computadores (19%) y los smartphones (17%).

Aunque Ideas Report presenta una serie de datos fácticos sobre la creatividad, Rob Alderson, editor en jefe de WeTransfer y uno de los desarrolladores del reporte, destacó en el sitio Artsy que éste no se creó con el objetivo de ser una guía para obtener buenas ideas, sino para desafiar la perspectiva de que la creatividad es algo fácil de alcanzar. “Las ideas son enloquecidas. Si hubiese un lugar en donde siempre obtuvieras buenas ideas, la creatividad sería fácil”, dijo Alderson al medio.