Los grandes creativos Matías Anriquez de Wolf y Francisco Cavada de BBDO fueron parte de la jura shortlist de Cannes Lions 2023 y estarán presentes en el festival más importante de la creatividad.
Hace un par de semanas les contamos que Chile sería parte de la jura shortlist de Cannes Lions 2023, a través de dos grandes directores creativos. Los protagonistas nacionales son: Matías Anríquez, Director Creativo de Wolf BCPP, y ganador en la categoría Director Creativo del Año en el Festival Achap 2022, en la categoría “Entertainment”. Y Francisco Cavada, CCO de BBDO y ganador de la categoría Mejor Creativo de Chile junto a Álvaro Becker en El Ojo 2022, en la categoría “Radio & Audio”.
Ambos directores están felices de ser parte de esta gran instancia y desde ACHAP, quisimos conversar con ellos para saber cómo se sienten, cómo ha sido el proceso y qué nos pueden adelantar de la 70° edición del Festival Cannes Lions.

“Sentí una mezcla de felicidad, orgullo y miedo. Las dos primeras por razones obvias, y la tercera porque de manera repentina te ves en un escenario gigante, entiendes el compromiso y eso te genera la enorme presión de querer estar a la altura”, manifestó Matías Anríquez.
Francisco por su parte, reconoció que: “Es un gran honor representar a Chile, y un orgullo para todo creativo ser jurado del festival más grande y emblemático. Siento que también es un reconocimiento al trabajo bien hecho durante muchos años de carrera”.
Por otro lado, la tarea de ser jurado no es fácil, ya que en este caso los chicos estuvieron encargados de la preselección de los trabajos que se van a revisar durante la ceremonia, por ende, son bastantes. Sin embargo, el proceso, según ellos mismos, ha sido ameno y satisfactorio.

“Me tocó jurar más de 300 piezas este año y la verdad es que el nivel es buenísimo, muy inspirador, dan muchas ganas de competir a ese nivel. Creo que el formato de radio y audio, hoy es mucho más innovador y la tecnología juega un rol fundamental, la IA se muestra como un recurso realmente sorprendente”, adelantó Francisco.
En el caso de Matías, fueron un par de piezas más pero bajo ninguna dificultad: “Fueron 307 campañas en total. El sistema y la plataforma funcionan de manera ejemplar, también te asesoran de manera muy cercana a lo largo de todo el proceso por lo que siempre te sientes acompañado”, explicó.
Además, Matías hizo un pequeño spoiler de lo que podremos ver durante la próxima semana cuando se dé inicio a la edición N°70 del Festival Cannes Lions 2023: “Nos vamos a sorprender nuevamente con lo mejor de la creatividad internacional, aprender de cómo están pensando nuestros pares en otras partes del mundo y quizás entender un poco más sobre cómo se está relacionando nuestro rubro con la nueva ola tecnológica”, afirmó.
Obviamente, no podíamos dejar de lado la participación de Chile en la ceremonia. Recordemos que son 226 las piezas que enviaron distintas marcas y agencias de nuestro país con el objetivo de poder quedarse con un preciado león.
“Siempre es muy importante para el país participar y medirnos con mercados que están más evolucionados. Siento que en Chile tenemos el talento, pero muchas veces el mercado, que es tan retailero, no nos permite evolucionar hacia los contenidos de marca que son los que compiten en Cannes”, afirma Francisco.
Matías por su lado comenta que: “Que las agencias apunten a desarrollar ideas que puedan competir en una vitrina tan prestigiosa como Cannes Lions es algo que le hace muy bien a nuestro mercado, sobre todo porque es un proceso compartido con los clientes y sus marcas. A la larga es un círculo virtuoso que hace crecer a la industria desde los creativos hasta los clientes para los que trabajan”.
Cabe recordar que el Festival Cannes Lions 2023 comenzará el próximo lunes 19 de junio y en ACHAP te estaremos contando todos los detalles de la celebración más importante a nivel mundial en el área de la creatividad.