Roberto Muñoz, presidente y CEO de Telefónica fue el encargado de dar inicio al encuentro Big Data Innovation Day Chile 2019, realizado por Telefónica Chile en su icónico edificio Movistar. El evento buscó abordar la rápida evolución de la tecnología y cómo ha permitido crear un presente en donde la ciencia simplifica procesos, optimiza resultados y, de paso, rentabiliza negocios, a través de cuatro charlas de calidad sobre Big Data, Inteligencia Artificial, Cloud e Internet of Things (IoT).

El primer tema abordado fue el Cloud, una tecnología que fue descrita como “un acceso global a enormes capacidades de almacenamiento”, por José María Cuellar, director global de Cloud Telefónica. “El Cloud logra democratizar el Big Data. Permite que llegue a todo el mundo, a empresas de cualquier tamaño e incluso a personas innovadoras”, dijo en la oportunidad. “Nos permite ser tan ágiles como queramos: podemos innovar en cuestión de segundos y tener una escala global en minutos”.

Así, algunos beneficios de esta tecnología para los negocios son la disminución de costos, un aumento en los ingresos y más agilidad, según explicó Cuellar. Sin embargo, informó que Cloud representa solo un 10% del gasto mundial de IT, transformándose en un negocio con enorme potencial de desarrollo.

Datos para la transformación digital

Eric Ancelovici, gerente de BI & Big Data Analytics de Telefónica Chile, abordó las nuevas oportunidades de innovación a través de la Inteligencia Artificial, una tecnología cada día más familiar. “Esa es la invitación de la Inteligencia Artificial: el cómo somos capaces de aprovechar la tecnología para resolver problemas reales”, dijo Ancelovici en la instancia, advirtiendo sin embargo que “la ética y la IA tienen que ir siempre de la mano”.

Además, habló sobre la importancia del Data Management y cómo éste es un pilar fundamental para la transformación digital de las organizaciones. “Los datos hay que tomarlos. Si no somos capaces de hacer eso, definitivamente nada de lo que sigue va a ser posible”, afirmó Ancelovici sobre la innovación en el negocio a través de este elemento.

Así, la obtención de datos para conocer al cliente se convierte en uno de los 5 puntos que impulsan la transformación digital, sumándose a la madurez tecnológica; el nacimiento de un nuevo cliente; el mundo on y offline dando paso a la omnicanalidad y, finalmente, la entrega de una experiencia de compra diferenciadora. Así lo explicó Carlos Marina, CEO de Telefónica On The Spot Services.

«El Cloud y el Big Data nos ayudan a obtener un negocio más atractivo y dar una mejor experiencia al cliente”, señaló Marina, agregando que la gestión de contenidos y el impulso de ofertas en el mundo online se traducen en conocimiento del cliente y, por ende, en una mejor experiencia para el consumidor en el mundo offline.

Carlos Martínez, Global Director de Big Data & AI Business de LUCA, la unidad de datos de Telefónica, fue el encargado de cerrar el evento hablando sobre el Big Data como un servicio, y cómo agiliza el proceso de transformación digital empresarial. “El dato tiene que ser la fuente para la toma de decisiones en una organización”, finalizó Martínez.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here