La creatividad puede aflorar en múltiples medios y plataformas, algo que los New York Festivals International Advertising Awards (NYFA) han entendido desde sus inicios: el evento desarrollado en la ciudad norteamericana reconoce desde hace más de 60 años la creatividad publicitaria y de marketing a nivel mundial, a través de categorías que van desde el desempeño en redes sociales hasta la generación de impactos positivos en el mundo.
“Honramos y celebramos la creatividad en todas sus formas. No dictamos una visión sobre la creatividad, sino que dejamos los juicios y decisiones sobre ‘qué hace que una idea sea buena’ a los expertos en el área”, dice Susan Glass, directora ejecutiva NYF Advertising Awards, explicando que su jurado está compuesto por cerca de 400 profesionales de más de 60 países, con el objetivo de asegurar que las piezas sean revisadas por creativos de todas las regiones del globo.

Si bien aún no hay una fecha exacta para la ceremonia de premiación, dice Glass, la selección de piezas finales por parte del Jurado Ejecutivo será entre el 29 de abril y el 3 de mayo de este año, extendiendo el plazo de inscripción de piezas hasta el 1 de marzo.
“El nivel creativo de hoy es muy alto en todo el mundo. Con el alza de la tecnología, cada vez más personas crean su propio contenido a través de fotos, videos y uso de aplicaciones, haciendo que sus voces, pensamientos e ideas sean escuchadas. Esto obliga a un pensamiento mucho más creativo”, dice Susan cuando le preguntamos sobre su visión del nivel creativo de Norteamérica y el mundo. “Latinoamérica y Chile siempre han hecho un gran trabajo creativo, y definitivamente animamos a los chilenos a entrar al Festival”.
Talento local
De esta manera, los NYF Advertising Awards también han buscado incluir talentos de esta región, con más de 50 jurados representando países como Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Costa Rica y Chile, entre otros seis más. Recomendados por un ex miembro del jurado, Matías Lecaros, DGC de Publicis Chile y Felipe Medina, DGC de Raya fueron escogidos como parte del Gran Jurado que hará la primera selección de piezas durante febrero.
“Es un honor haber sido seleccionado por un festival tan prestigioso y formar parte de uno de los eventos más importantes de la industria”, dice Matías Lecaros sobre esta selección, agregando que Publicis es una agencia curiosa que mira constantemente lo que está pasando en la industria a nivel mundial. “Creo que hay un ejercicio de criterio muy interesante al tener que votar y cuestionarse los motivos de por qué se están votando ciertas piezas, y también hay una oportunidad de debatir opiniones con personas de todo el mundo que probablemente son muy talentosas”.

Por su parte, Felipe Medina recalca el hecho de que mercados externos estén mirando a Chile con ojos vivaces a la hora de hacer publicidad. “Creo que es muy bueno para la industria, demuestra que sí podemos hacer que mercados de afuera miren hacia el nuestro, no tan solo para festivales, sino también como una oportunidad para realizar negocios”, dice el DGC de Raya. “Chile está volviendo a ser relevante dentro de la industria creativa latinoamericana, y en este caso, de América”.

