Con más de 12 años creando una red independiente de operación publicitaria, la nueva agencia socia de ACHAP, La Naranja Media, asegura que su sello principal es la creatividad y la estrategia ágil, logrando habilitar procesos de trabajo flexibles para eliminar la burocracia y los dolores frecuentes que encuentran en sus clientes. 

Gregory Castro DCG Latam.

En exclusiva con A! Magazine, hablamos con Gregory Castro, su actual Director Creativo general Latam y Sthefany Pozú, Country Manager de LNM, quienes dentro de muchas cosas nos cuentan de la agencia y sus desafíos a corto y largo plazo.

Se definen como una agencia de publicidad integral independiente, cuyo fundador Aquiles Chulluncuy, desde Perú junto a partners de una empresa holandesa identificaron desde el 2005 oportunidades cuando “hablar de digital y tecnología era casi un proceso de evangelización”. Luego de eso, el equipo ha ido creciendo a medida que sus propuestas generaban valor y resultados en las marcas.

LNM aterrizó en Chile hace 1 año y medio aproximadamente, la que es parte de un grupo de empresas en “LNM Latam Group” que cuenta con unidades de negocio en el rubro tecnológico, publicitario y audiovisual con matriz principal en Perú, con sedes en Ecuador, Colombia, Bolivia y acciones publicitarias en territorios como USA, Canadá, entre otros. Son parte de una red colaborativa independiente a nivel regional.  

Sthefany Pozú Country Manager.

Partieron en el 2010, en la era digital ¿Cómo nació la agencia? ¿Qué necesidades/oportunidades vieron en la industria 

Nuestro fundador Aquiles Chulluncuy, cuenta con amplia experiencia en el mundo tecnológico, del marketing y la comunicación. Desde el año 2005 en territorio peruano con partners de una empresa en Holanda, identificó oportunidades cuando hablar de digital y tecnología era casi un proceso de evangelización.  Nuestro equipo ha ido creciendo a medida que nuestras propuestas generaban valor y resultados en las marcas, fuimos encontrando nuestro nicho en pilares importantes como estrategia y creatividad comunicacional. Es por ello que fue fundada LNM Latam, una agencia de publicidad integrada que tiene más de 12 años creando una red independiente de operación publicitaria, cambiando el juego a las agencias tradicionales globales.  

¿Cómo se definen como agencia? ¿Cuál creen ustedes que es su sello único o su espíritu? 

Somos una agencia de publicidad integral independiente, nuestro sello principal es la creatividad y la estrategia ágil, hemos logrado habilitar procesos de trabajo flexibles para eliminar la burocracia y los dolores frecuentes que hemos encontrado en nuestros clientes.  

La médula de nuestra filosofía es que no negociamos nuestra cultura organizacional, no es un cuadro de valores que se llena de polvo en una oficina, realmente nuestro talento es el corazón del éxito y nos ha permitido crecer de forma sostenible en el tiempo, disminuyendo la alta rotación de talentos muy acostumbrada en el rubro, nuestra razón de ser es crear un ambiente para el desarrollo de talento y crecimiento profesional en la región.  

A raíz de los cambios que ha traído la contingencia en estos dos últimos años ¿Qué rol creen que juegan las comunicaciones de marketing digital hoy? 

La pandemia fue un acelerador de un mundo digitalizado que ya se venía gestando tímidamente, las organizaciones presentaron desafíos importantes para subirse a la ola digital y no perder la oportunidad de ser parte de una transformación que nos tocó a todos de forma transversal, es allí donde el marketing digital cumple un rol fundamental con las marcas en el camino de escalar con estrategias enfocadas a mediano y largo plazo que puedan soportar la realidad de las necesidades del negocio, como el consumo online y las nuevas formas de comunicarse con los usuarios a través de la omnicanalidad.  

¿Para qué marcas trabajan? ¿En qué proyectos se encuentran actualmente?

Como grupo atendemos varias marcas a nivel regional, con LNM hemos expandido nuestros servicios integrales como por ejemplo con nuestro partner chileno del grupo Samsonite: Secret, American Tourister, mochilas Xtrem, Saxoline, Tumi, Lipault, grupo Improvar con Total Tools y centros comerciales como Mall Paseo San Bernardo, enfocándonos en sus principales necesidades en wholesale y tiendas multimarca, no solo en el mercado chileno, también los asesoramos en el resto del continente, como Colombia, Argentina, Panamá, México, Brasil y Uruguay, llevando el ADN de la marca a otro nivel.

Ustedes ofrecen servicios de marketing digital, conceptualización, transmisiones en vivo, diseño, estrategias de comunicación, redes sociales, producción audiovisual, pauta en medios digitales, desarrollo de e-commerce, posicionamiento web, etc. ¿Cuáles son a su juicio los beneficios de diversificarse en los servicios que ofrece una agencia? 

Uno de los principales beneficios de ser una agencia integrada, es la agilidad y rapidez que manejamos en nuestra gestión de trabajo, contar con perfiles multidisciplinarios nos brinda tener una mirada diferente ante los desafíos de nuestros clientes, y sobre todo entender que nuestras ideas cumplen objetivos concretos, tener una gestión unificadora ayuda a que las marcas encuentren todas las soluciones en nosotros, bajo una mejor experiencia y paraguas de coordinación general, como partners hacemos que nuestras marcas se encarguen realmente de su core business.  

Publican en sus redes sociales (como LinkedIn e Instagram) contenido propio sobre tips y herramientas para aumentar ventas, tener un mayor alcance en la audiencia, crear marcas y podcast, entre muchos otros. ¿Qué oportunidad ven en esto? 

Creemos que se debe predicar con el ejemplo, una agencia de publicidad debe trabajar sus propios pilares de comunicación y embudos de conversión, es necesario que nuestro ecosistema digital como empresa sea sólido, esto brinda confianza a las marcas de las estrategias que ofrecemos al mercado y nos brinda una venta natural, sabemos lo que hacemos y lo que hacemos, lo hacemos bien.  

¿Cuáles son los desafíos a corto y largo plazo de La Naranja Media? 

Ser una agencia de red independiente trae mucho reto en el posicionamiento en el mercado publicitario, sobre todo el competir con agencias de publicidad tradicional como multinacionales y sus relaciones con algunas marcas a nivel global, nuestro principal desafío es consolidarnos localmente en la operación y aumentar nuestro crecimiento de facturación sin perder nuestra calidad y atención al cliente tanto interno como externo, siendo una característica principal de nuestra red. 

Queremos seguir siendo una agencia que inspira al reto, que rompe patrones, empática y consciente en la guía activa de un equipo diverso en busca de resultados para ser mejores profesionales en el mercado, y eso traemos al territorio chileno.   

¿Por qué la agencia decidió entrar a ACHAP? ¿Qué esperan para su agencia al ser parte de la asociación? 

Nos gusta la filosofía de ACHAP, creemos que han venido haciendo una gran labor en el mercado publicitario chileno y nosotros venimos a remecer el mercado ajustando algunas reglas y cultura, sentimos que hay mucho por hacer en la industria, queremos que nuestra visión sea escuchada y ser parte de una red colaborativa es crucial para consolidarnos en una industria tan creativa como la chilena.  

¿Qué opinan de la industria creativa nacional? ¿Cuáles a su juicio son sus fortalezas y debilidades? 

La industria creativa chilena sabemos que se hace cada vez más fuerte en la región, hasta el momento comandada y liderada por las grandes agencias transnacionales. Sin embargo, también sabemos que es un mercado en el cual cada vez más van proliferando nuevos actores, con agencias independientes, boutiques creativas y consultoras estratégicas, que poco a poco van ganando terreno en el país.  

La fortalezas y oportunidades en la industria se ven a diario, con los cambios de comportamiento de las personas, lo que obliga a toda la industria a ser cada vez más innovadora, más creativa y más estratégica. La debilidad forma parte de la misma fortaleza, es decir, sino cambiamos el pensamiento o no entendemos rápidamente lo que pasa a diario en los diferentes entornos digitales, la industria completa se va quedando atrás y los mensajes pueden quedar obsoletos y ser irrelevantes para las personas.  

Cuáles son sus trabajos o campañas que les gustaría destacar y por qué. 

Esta pregunta resulta difícil, porque en cada trabajo hay esfuerzo y ganas de todo un equipo para que las ideas salgan a flote. Sin embargo, podemos destacar la campaña de Samsonite C-Lite “Ligereza de primer nivel”, habla de una maleta icónica, muy ligera y resistente, diseñada para un público ejecutivo. El reto que se nos encomendó fue reflejar estos atributos de forma clara y sencilla.  

Para resolver el brief, desarrollamos piezas inspiradas en la esencia del producto; demostrando que se puede ser resistente y ligero al mismo tiempo. En la campaña realizamos piezas on y off inspiradas en el producto, las cuales conectaron de inmediato con el público objetivo. Estéticamente las piezas quedaron muy bien logradas y desde el lado del negocio ayudaron a incrementar las ventas, sobre todo desde el ecommerce, que era un objetivo claro dentro del brief.  

(Link de cápsula https://www.instagram.com/p/CjZBC7fJJB7/?hl=es

Otra campaña que podemos destacar es la más reciente de American Tourister (aún no ha salido, próximamente estará al aire), que está inspirada en el concepto global de la marca #WhenLifeCallsBeReady. Hicimos una adaptación muy local, con espíritu latino, ese sabor que nos caracteriza como región, con colores, texturas y locaciones muy especiales.  

Son piezas que van salir en el entorno digital y en puntos de venta, estamos seguros que la campaña va a cumplir con los objetivos trazados y conectará con la audiencia. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here