En esta ocasión se tratarán tres grandes problemáticas: La brecha educacional infantil, cambio climático y adicción digital.

El Director de la Carrera de Publicidad UDD, Sergio Gamboa afirmó “Es muy difícil imaginar a alguien que su vida no haya cambiado luego de los infinitos dolores sociales y planetarios que hemos sufrido, especialmente producto de la pandemia. Los efectos han sido incontables y determinantes. Frente a esto, podemos quedarnos indiferentes o ser agentes de cambio. En la UDD, sobre todo en la carrera de Publicidad apostamos a promover ser agentes de cambio y enfatizar sobre la relevancia de estos efectos que se están produciendo”. Además, agregó “Esta nueva edición del Festival es una oportunidad para que los alumnos de los diferentes países puedan persuadir con sus ideas y cambiar actitudes, y a la vez reinterpretar los efectos globales para comprender y mejorar la forma de vida que teníamos hasta ahora. Además, las marcas ya han empezado a hacerse cargo de esto, por lo mismo, que mejor que iniciar este festival con un extraordinario punto de vista sobre cómo estas marcas activan sus propósitos a través de la disciplina de la publicidad, y que a la vez les sirva como inspiración a todos los estudiantes que están reunidos hoy día para tratar las tres problemáticas que los desafían en esta ocasión”.

Inspiradora charla de Sergio Jaña

En su charla Charla Brands for Good, el director de B&W Comunicaciones y publicista con una reconocida trayectoria en el mundo de la creatividad, habló de la importancia del Propósito de las marcas en un escenario donde este tópico dejó de ser una herramienta de marketing y se convirtió en el corazón de las empresas.

“¿Cómo surgen los propósitos? Cuando hay insatisfacción y problemáticas sociales que no han sido atendidas. Cuando llegan tarde se ve falso, por eso el momento y el conocimiento de la opinión pública son claves”, explicó  

El publicista revisó ejemplos exitosos como el de Nike, que tomó una causa social con valentía cuando intervino en la problemática racial estadounidense, tomando como rostro al futbolista que se arrodilló durante el himno en protesta contra la violencia policial contra la población afroamericana.

“La problemática de la diversidad sexual se ha ensuciado por marcas que tomaron sus banderas sin abrazar su causa realmente ni trabajar orgánicamente con las comunidades. Pero también hay marcas que lo han hecho muy bien como las campañas True Name y Whopper”, agregó.

Finalmente, Jaña remarcó el valor de las 5P: Cambio Positivo, Personas, Progreso, Planeta y Productos. Y dejó una frase inspiradora de Isabel Kurata: “Sigan siendo lo más creativos posibles, pero no solo hagan comerciales para ganar premios. Primero pregúntenle a la gente qué es lo que necesita”.

Jurado 2021

Este año el jurado está conformado por profesionales de destacada trayectoria: Maribel Vidal– VP de Planificación Estratégica McCann World Group, Raúl Menjibar- Creativo Cofundador de Porta y Director de 3xi, Pablo Leiva-CEO Grupo BBDO Chile, Santiago Crespo– Chief Innovation Officer en Grey Group Ecuador, Tomás Dittborn- Fundador y Director de Dittborn & Unzueta Consultor, José Miguel Ventura-Estadístico y Socio Fundador Consultora “La Vulca”, Michelle Guichard– Directora Creativa Ejecutiva de Ogilvy Colombia/Cofundadora de Círculo de Creativas LATAM, Ximena Díaz Alarcón– Cofundadora Directora General de contenidos de YOUNIVERSAL, Jessica Chauriye– Directora Creativa LOCA Santiago, Adriana Cury– VP de Criação Nova/sb Brasil/ Fundadora y Líder del Círculo de Creativas Brasil, Ingrid Lira– Directora Creativa General Puerto Chile, Cristián Figueroa– Socio Fundador de Impacta Consultores Chile, Pancho Cassis- Socio y Director Creativo Global Agencia David, Tony Waissmann– Director Creativo Latam HOY by HAVAS, Chacho Puebla– Cofundador  y Director Creativo Felicidad España, Jonathan Herzfeld-Cofundador y Director Ejecutivo de FIIS, y Alejandra Ferrari-Gerenta General de la Asociación Chilena de Publicidad ACHAP. 

Cabe recordar que el 20 de octubre se cerrará la recepción de las piezas y comenzará el proceso de jura de Metales y Grand Prix que finalizará el 2 de noviembre. Por último, la ceremonia de premiación se realizará el 3 de noviembre. 

Más información en: https://comunicaciones.udd.cl/noticias/2021/09/la-pieza-2021/

Revive la charla lanzamiento aquí:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here