Ad Age habló con ejecutivos de agencias de publicidad con sede en Ucrania sobre su experiencia durante la invasión rusa y cómo están luchando frente a los hechos.

(Ad Age) – Varias agencias de publicidad con sede en Ucrania han interrumpido todo el trabajo con clientes desde que comenzó la invasión rusa la semana pasada, y en su lugar se centran en ayudar al gobierno de Ucrania con sus esfuerzos de comunicación y publicidad y la lucha contra la desinformación que, según dicen, ha sido difundida por Rusia.
“Estamos dispuestos a luchar hasta la muerte por nuestra libertad”, dijo Igor Potievsky, CEO de la agencia digital MediaHead, con sede en Kiev, al hablar de la mentalidad de los ucranianos mientras Rusia sigue invadiendo el país.
Durante los últimos dos días, Ad Age entrevistó a ejecutivos de agencias con sede en Ucrania para que dieran su perspectiva de primera mano sobre lo que está sucediendo en el país, cómo están ayudando a los esfuerzos de guerra y cuál es su perspectiva sobre cómo otros países pueden ayudar.
“Los equipos creativos, los directores de cuentas y todos los que pueden trabajar están creando ahora contenidos que ponen de manifiesto las horribles verdades de esta guerra, desmontando la realidad ficticia diseñada y sostenida por la propaganda rusa”, dijo Yurii Gladkyi, fundador y CEO de la agencia de marketing creativo Grape.
Varias agencias ―entre ellas Banda Agency, Grape y Bickerstaff.734― colaboran con el gobierno ucraniano para dirigirse a los rusos que, dicen, pueden desconocer la verdad sobre los ataques. Las campañas también se dirigen a los ciudadanos de Bielorrusia, que recientemente han comenzado a apoyar los esfuerzos de invasión rusa.
La agencia ucraniana ISD Group elaboró un briefing global que sirve de llamada a la acción para que los creativos creen campañas de apoyo a Ucrania, con una línea que dice: Puede que tu trabajo no gane Cannes, pero ayudará a salvar la vida de millones de personas.
La agencia Banda, con sede en Kiev, ha creado una recopilación de videos y fotos tomados de internet y grabados con teléfonos, que muestran la destrucción a la que se enfrentan los ciudadanos de Ucrania. El video incluye una voz en off que comienza con la frase Ucrania es ahora, y ahora es especial. El video continúa llamando a los espectadores a la acción y termina con las palabras Ucrania ahora somos todos nosotros.
“Tenemos bombardeos aéreos y misiles que golpean nuestras zonas residenciales, nuestras escuelas infantiles y demás ―dijo Dmitry Adabir, director comercial de Banda―. Es real, y creo que todo el mundo debería entenderlo”.
El video utiliza el slogan y parte del guión de una campaña de marca de Ucrania que Banda creó en 2018 para mostrar a la gente lo que Ucrania tiene que ofrecer. “Creo que nuestras agencias de publicidad de Ucrania están respondiendo a la invasión de Rusia ―dijo Abadir―. Creo que nuestro valor como país es la libertad. Este valor es muy fuerte. No queremos formar parte de Rusia. Tenemos talento y creatividad. Tenemos mucha gente interesante aquí y podemos formar parte del mundo moderno; por eso luchamos”.
Más allá de la creación de campañas y contenidos, los ejecutivos entrevistados afirmaron que los empleados de la agencia ayudan en todo lo que pueden. Por ejemplo, Bickerstaff tiene un estratega que colabora con la Cruz Roja; un diseñador que se ofreció como voluntario para formar parte de los esfuerzos de defensa territorial de Ucrania; un director de arte que ayuda a los refugiados a encontrar vivienda en el extranjero, y un gestor de cuentas que hornea pan para varias agencias ucranianas. Banda ha creado centros de seguridad para que sus empleados se alojen en caso de necesidad, mientras que los empleados de Grape y MediaHead han donado dinero al ejército ucraniano, además de ayudar en los esfuerzos de evacuación y reubicación.