El partido final de la National Football League reunió 98,2 millones de espectadores frente a la pantalla, indica Reason Why en su reporte sobre el evento. Catalogado como uno de los espacios publicitarios más importantes del año, el Super Bowl LIII emitió 57 anuncios de 45 anunciantes, en un total de 37 minutos.
Sin embargo, la audiencia que se reunió frente a la pantalla a ver la disputa por el título entre los New England Patriots y Los Angeles Rams cayó un 5% respecto al año pasado según datos preliminares emitidos por Nielsen, teniendo su rating más bajo desde 2009.
Catalogado como “aburrido” y “decepcionante” por algunos medios especializados, el Super Bowl terminó con un resultado de 13 a 3 que favoreció a los Patriots, la final con menos puntos en la historia de la NFL.
La publicidad
Aunque el rating no fue el mejor, la emisión del SBLIII por la cadena CBS la llevó a recaudar alrededor de US$382 millones en publicidad según Kantar Media, más de US$5 millones por cada espacio de 30 segundos, alcanzando la tercera recaudación más alta de la historia del evento.
Según algunos comentaristas, este año no fue sobresaliente en cuanto a anuncios: las marcas no tomaron riesgos con mensajes sociales o emocionantes, sino que optaron por lo seguro a través del humor y avisos relajados. Aún así, algunas campañas llamaron la atención, como “Eat Like Andy”, realizada por David Miami para Burger King, consiguiendo los derechos de una grabación histórica de Andy Warhol comiendo una hamburguesa de Burger King –escena de 66 Scenes from America, una película de Jorgen Leth de 1982–, y transmitiéndola en un segmento de 45 segundos.
El cuarto aviso de la noche de Bud Light también llamó la atención, dando paso a una promoción de la temporada final de Game of Thrones. Finalmente, el aviso de la NFL por su 100º aniversario, lleno de jugadores famosos, también tuvo éxito entre los fans del deporte.
¡Revisa todos los comerciales del evento en: https://www.adsoftheworld.com/collection/2019_super_bowl_commercials!
Por Reason Why y AdLatina, editado por Comunicaciones ACHAP.