A las ocho de la mañana del sábado 6 de abril, todo estaba listo para recibir a los jóvenes leones: a esa hora, cerca de 190 creativos de hasta 30 años comenzaron a llegar a la Facultad de Comunicaciones de la UC para competir en una nueva edición del concurso Young Lions Chile organizado por ACHAP, cuyos ganadores consiguieron un pase directo a la misma competencia en la ciudad de Cannes, Francia, donde deberán medirse ante sus pares internacionales de la industria en cuatro categorías: Film, Media, Digital y Marketers.

Tras una deliberación de casi tres horas por parte del jurado –compuesto este año por creativos de la industria, avisadores de CCU, VSPT, Coca-Cola, entre otros, y también por clientes de los briefs: Preunic, KFC Chile y Marca Chile–, los jóvenes que resaltaron por sus ideas más creativas fueron las duplas compuestas por Joaquín Toro y Óscar González en Film; Sebastián Vega y Andrés Beroiza en Digital, ambas de VMLY&R Santiago, Javier Latorre y Maximiliano Miranda de BBDO Chile en Media y Felipe Moreno y Sebastián Aránguiz, de Fox Sports Chile en Marketers, quienes obtuvieron el Oro en las respectivas categorías y representarán a Chile en Francia.

“La categoría estaba difícil, era crear un producto y aparte crear un brief. Fue complejo, pero estoy súper orgulloso. Trabajamos día a día con Felipe, sabíamos que podíamos hacer las cosas bien. Nos dijimos en la mañana que confiábamos en el otro y yo creo que eso fue la clave”, nos cuenta Aránguiz sobre su premio en la categoría marketera, que se desarrolló por segunda vez en la historia de Young Lions Chile.  A esto, Moreno agrega: “Nos dieron el caso y a los pocos minutos se nos ocurrió una buena idea, y le dimos con todo. Yo creo que eso también nos ayudó”.

Desde Film, Óscar González destaca que lo más importante para el triunfo fue tener claro el foco de la categoría. “Cuando llegamos, estábamos súper claros: veníamos mentalizados a que había que hacer una idea simple, y que si nos inscribimos en Film, tenía que ser un comercial, no podía ser un caso”, explica. “Lo importante es contar una historia en corto tiempo, que sea impactante, emocionante, ya sea por una risa, una lágrima, lo que sea”.

Esta idea fue reafirmada por Eduardo Novión, DGC de TBWA/Frederick y presidente del jurado de Film, quien contó que la discusión sobre el ganador se basó en esa disyuntiva. “Tuvimos esa disparidad de criterios por algún momento: ¿Estamos premiando un film o un caso? Entonces nos tocó votar a conciencia por el mejor film, y el cliente del brief estuvo 100% de acuerdo con la decisión”, explica el creativo, agregando su opinión sobre el concurso en general: “Hace tiempo que no era jurado y se nota un cambio. Hay una calidad impresionante e insospechada de las piezas expuestas, ya parecen comerciales hechos a nivel de factura, sonido y edición espectaculares. Conceptualmente todas las piezas eran buenas, ya no existen los que están perdidos: los jóvenes que están participando saben exactamente lo que están buscando”.

Aurelio Martín, presidente del jurado de Media, destacó que la categoría es relevante dada la enorme diversidad de formatos que existen hoy en día, y que es importante elevar la vara en ella. “En su mayoría las piezas estaban muy bien presentadas, con un racional coherente y criterioso, un craft a la altura e ideas que, si bien unas eran mejores que otras, podían ser dignas de un shortlist”, opina. “Lo que acordamos fue que las ideas que íbamos a valorar eran las que tuvieran un impacto en prensa, y como consecuencia pudieran vivir en cualquier formato. Ese tipo de idea líquida. Así que evaluando las 5 o 6 piezas finalistas, creemos que ‘Franquicias para KFC’ era la que se merecía el Oro”.

“Nos sentimos contentos y ansiosos de hacerlo bien. La verdad es difícil prepararse porque no es algo mecánico, los briefs cambian y veremos cuál es el que nos toca allá”, dice Maximiliano Miranda desde Media sobre el próximo paso en Cannes, Francia, añadiendo que el reto de esta versión de Young Lions les gustó. “No vimos el resto de piezas, pero suponemos que la nuestra se paró en una vereda distinta a las demás”.

Andrés Beroiza y Sebastián Vega ya habían participado juntos anteriormente, y ahora buscan prepararse para Cannes. “Vamos con la mentalidad de ganar el festival allá. Nosotros no trabajamos el día a día en Digital, pero eso nos da muchas más chances de pensar una idea buena y después bajarla a la categoría, que es como se debería hacer siempre”, explica Beroiza, ante lo cual su compañero agrega que “es loco, porque uno nunca se prepara antes para ir, no estás pensando en eso, sino que vienes a tratar de sacar una buena idea. La idea es ganar también allá”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here