En estos momentos mientras escribo estas líneas me doy cuenta que soy parte, al igual que Uds., del experimento de trabajo remoto más grande en la historia humana y es que somos millones de personas alrededor del mundo que hemos adquirido el modo Home Office o Teletrabajo para responder a nuestras empresas y clientes, algo que nunca había pasado en esta envergadura y claro de manera forzosa y necesaria porque una Pandemia llamada Coronavirus (Covid-19) nos está dando duro por nuestras irresponsabilidades como humanos. Trabajar desde la casa ya no es un privilegio sino más bien una necesidad.

Al estar en Home Office el trabajo creativo en la práctica no se resiente sino más bien cambia de ritmo y está comprobado que en épocas de crisis es donde más se impulsa la creatividad pero claro manteniendo la responsabilidad para estar en confianza con el equipo. Es más ágil, más colaborativa y con las herramientas digitales actuales hay mucha más conectividad. También ha aflorado la solidaridad digital en el mundo si que acá les comparto varios contenidos para seguir inspirando la creatividad de manera remota.


DOMESTIKA: CURSOS GRATUITOS

La famosa plataforma de talleres creativos Domestika, con sede en San Francisco (USA), creó un mini-sitio llamado #QuedateEnCasa con 15 Cursos Gratuitos que van desde la fotografía, la ilustración, el 3D, la rotoscopia, entre otros contenidos para fomentar la creatividad y sin necesidad de estar registrado previamente: INGRESA AQUÍ


DOCUMENTAL: HELVÉTICA

El director Gary Hustwit liberó de manera gratuita, a través de su web personal y en formato Vimeo, su multipremiado documental Helvética sobre la famosa e influyente tipografía en el mundo del diseño y la cultura visual. Dura 1 hr. y 20 min. y viene con la opción de subtítulos en español. Estará liberado hasta cierto tiempo si que recomiendo bajar la extensión ‘Descargador de Vídeo Vimeo’ de Google Chrome para que lo tengan en su escritorio. Ojo que el director estará liberando cada semana uno de sus documentales si que guarden su web entre sus favoritos.

Helvética


ONDA MEDIA: CINE CHILENO

El ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anunció que la plataforma chilena Onda Media liberó más de 300 títulos de películas y documentales chilenos para verlos de manera gratuita: hay desde la clásica ‘Johnny 100 Pesos’, recientes como ‘Neruda’, ‘NO’ y ‘Gloria’, y próximos estrenos como ‘Ema’ de Pablo Larraín. Esto además trae un beneficio económico solidario ya que cada reproducción que se realice a cualquiera de los títulos de la lista recibirá un porcentaje de dinero irá directo al realizador a cargo para sus futuros proyectos. Ojo que cuenta con una App.

Ondamedia.cl


TEATRO A MIL

La Fundación Santiago A Mil también liberó contenido gratuito en su plataforma el que comprende Series, Documentales, Master Class y Obras de Teatro, entre otras materias culturales.

Teatroamil.tv

Ya no estamos en la era de las salas de chat de Terra o MSN (menos ICQ) para estar conectados, hoy la cosa es Zoom, HouseParty, Skype, MarcoPolo o Hangouts, entre otras alternativas de videollamadas y mientras hacemos eso podemos estar escuchando Spotify (igual te extrañamos Winamp) compartiendo música y podcats, poder ver nuestras series favoritas y películas gracias a Netflix, Apple y Amazon lo que antes era Blockbuster y poder leer libros digitales por Scribd, Planeta o Bookmate, porque sin duda estar confinados en el hogar puede ser hoy más llevadero que en otros tiempos y tenemos las herramientas para cumplir nuestras responsabilidades sin descuidarse de lo que sucede “afuera” con la Pandemia, seguir las indicaciones de salud es primordial pero a la vez mantenerse fresco creativamente ayuda a romper la barrera de la rutina. 

Por Francisco Ortiz, Director de Arte Senior en 180 Mullen Lowe

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here