Hace algunos años, las plataformas de integración y automatización de flujo de trabajo comenzaron a masificarse en las grandes y pequeñas empresas, brindando soluciones y herramientas flexibles que se necesitan para mejorar los procesos comerciales de los distintos rubros. Por otro lado, la pandemia aceleró aún más la implementación de estos sistemas especialmente en el mundo publicitario.
Estas plataformas le entregan más visibilidad y estructura al flujo de trabajo. Además, permiten programar tareas, garantizar una colaboración fluida entre los equipos, evalúa los procesos estratégicamente, optimiza recursos, mejora la productividad, entre otros.
En esta ocasión, ACHAP realizó una encuesta sobre las distintas herramientas digitales que usan las agencias de publicidad. Estos fueron los resultados:
El 82% de las agencias participantes, usan actualmente algún tipo de herramienta, software y/o plataforma para automatizar, optimizar y/o mejorar procesos. Al preguntarles en qué área disponen de esas herramientas las preferencias fueron plataformas de gestión de equipos y trabajo colaborativo (77%), Comunicación interna y envío de datos (69%), Almacenar y compartir información (54%), control de gestión (38%), Gestión Financiera: Presupuesto, Manejo de OT´S, Facturación y Contabilidad (38%), CRM o programas para gestionar clientes, Diseño y fotografía, BI (Business Intelligence), análisis de datos, Encuestas, Recursos Humanos, BI (Business Intelligence) o programas para analizar datos y planificación.
En los programas para gestionar equipos, los favoritos fueron: Trello (38%), gestor de proyectos online que visualiza las rutinas de trabajo, prioriza y genera avisos de citas y otras opciones para organizar. Le sigue Monday, compañía que permite que las empresas creen sus propias aplicaciones y software de administración, y en tercer lugar, se posiciona BaseCamp. Aun así, hay un 23% de participantes que no trabaja con ninguna de las propuestas. A diferencia de Chile, Monday, Screendragon y Clickup son las más solicitadas a nivel internacional.
Los programas para comunicación interna y envío de datos son la segunda herramienta más usada por los participantes. WhatsApp (61%) y Wetransfer (61%) son las plataformas más potentes, seguidas por Dropbox (54%).
En cuanto a softwares para almacenar y compartir información, Google Drive (84%) y WeTransfer (84%) son las favoritas, luego se encuentra Dropbox (61%).
Suite Adobe Creative Cloud (85%) es por lejos el más solicitado, como software de diseño y fotografía.
En cuanto a los programas para la automatización de marketing y CRM, Mailchimp es el más usado por las agencias (62%). A nivel internacional, Keap y Piperdrive son las más populares en la categoría.
Para finalizar, SurveyMonkey (46%) y Google Form (46%) son los más aclamados a la hora de realizar encuestas.
[…] lo visibilizó la encuesta realizada por Achap sobre “Plataformas digitales para gestión y flujo de trabajo en las agencias” que concluyó que la herramienta más usada por las compañías para comunicación interna y envío […]