Fuente: Marketing4ecommerce
El crecimiento en el consumo de podcasts en los últimos meses ha sido imparable, tanto así que las grandes redes sociales no quieren dejar pasar la oportunidad de integrarlos en sus plataformas y ahora es más que oficial: los podcasts llegan a Facebook-
Si bien la red social de Mark Zuckerberg ha ido integrando nuevas funciones y herramientas para promover el contenido de audio en su plataforma, ahora agregará una función que permitirá a los oyentes crear clips de sus programas favoritos.
Se vincularán las páginas de los podcasts en Facebook para crear publicaciones por episodios automáticamente
De acuerdo con un comunicado enviado a los propietarios de páginas de podcasts y publicado por The Verge, los anfitriones podrán vincular el feed RSS de su podcast a Facebook, generando de forma automática publicaciones en el newsfeed para todos los episodios que se emitan.
Estos episodios aparecerán en una nueva pestaña llamada «podcasts», que aún no se encuentra en la plataforma, pero que la compañía anunció el pasado mes de abril que pronto estará disponible, junto con las demás herramientas y funciones que pretenden impulsar los podcasts en su red social.
Por ahora solo un número limitado de propietarios de páginas de podcasts tendrán acceso a esta nueva función. Sin embargo se espera que la implementación de esta nueva herramienta para publicar capítulos esté disponible muy pronto para un mayor número de usuarios. «Facebook será el lugar donde la gente pueda disfrutar, discutir y compartir los podcasts que aman», aseguró la compañía en su comunicado. El publicar directamente en la plataforma sus contenidos podría facilitarles alcanzar ese objetivo, al mismo tiempo que les daría a las personas una razón para no abandonar la app de Facebook, ni siquiera para escuchar sus podcasts favoritos.Los usuarios de #Facebook podrán escuchar, crear clips y compartir sus podcasts preferidos
Un dato interesante es que los podcasts que se publiquen en Facebook deberán adherirse a los términos de servicio de la red social, que si bien son parte de un acuerdo relativamente estándar, no tiene límites claros sobre lo que Facebook puede hacer con los podcasts que se distribuyan por medio de su plataforma. Por ejemplo se otorga a Facebook el derecho a realizar «trabajos derivados, que pueden ser necesarios para distribuir los programas en determinados formatos», un punto que podría no ser del agrado de los podcasters.
Los oyentes podrán crear «clips» de audio de sus podcasts favoritos
Junto con la opción de distribuir su programa a través de Facebook, los podcasters también podrán decidir si habilitar los clips, que de acuerdo a la red social, serán creados por los oyentes y podrán durar hasta un minuto.
Los clips «pueden ayudar a aumentar la visibilidad y el engagement», y se asume que se podrán compartir fácilmente fuera de la página del podcaster. De hecho, los clips cortos han sido una de las claves para que los streamers de Twitch compartan ciertos momentos de sus largas transmisiones, y Facebook espera que esta idea se pueda aplicar a los podcasts.
Con los podcasts y otras formatos de audio de Facebook como Soundbites, la red social confía en el hecho de que los podcasters ya utilizan su plataforma para fomentar la conversación con sus oyentes y por supuesto, para promover sus programas. Soundbites es un formato en desarrollo, con la que los usuarios podrán crear clips de audio de formato corto utilizando una gran variedad de efectos y herramientas que utilizan IA.

“A través de nuestros avances en IA podemos hacer que la calidad de audio sea excelente, incluso si grabas en una esquina concurrida. Podrás usar música de la colección de sonidos de Facebook como fondo a tus historias para establecer un tono. Y con la capacidad para mezclar pistas de audio, una colección creciente de efectos de sonido, efectos de voz y filtros que serán muy divertidos”, y pronto permitirá a los usuarios publicar estos clips de audio en Facebook en un formato “completamente nuevo”.