A eso de las 17 horas del pasado 2 de junio, comenzaban a llegar al Duoc UC los primeros DGCs que con mucho brío evaluarían los trabajos de los más de 90 jóvenes que llegaban al epicentro del revisor de carpetas más conocido del mundo y que organiza el One Club Of Creativity y en Chile con el apoyo de Inbrax: “Portfolio Night”, el evento donde los nuevos talentos creativos tenían que dejar todo en la cancha.
Al son de la música y en un ambiente fraternal, los flashes de la industria empezaron a dirigir toda su atención a los estudiantes y jóvenes ligados al mundo publicitario, quienes con mucha emoción le presentaban a los 32 DGCs sus mejores trabajos para recibir valiosos feedback, y ¿quién sabe? quizás también futuras ofertas laborales.
En los últimos minutos de este “termómetro de talentos», los expertos de la creatividad compartían en el hall central, mientras esperaban el momento mas ansiado por los jóvenes, es decir el ganador del gran premio “All Stars”. En esta oportunidad el afortunado de la jornada fue Josué Zapata de la agencia Valiente quién tendrá la posibilidad de viajar a Nueva York y trabajar durante una semana en un brief, para una marca global junto a un equipo conformado por los ganadores de los otros países.
Hablamos con algunos DGCs quienes nos entregaron sus impresiones respecto al evento y nos dieron una mirada general de la jornada:
Jessica Chauriye, Directora Creativa, Loca Santiago:
Me parece una muy buena iniciativa, especialmente para los jóvenes, ya que los ayuda a saber cómo enfrentarse al mundo real. Si bien las universidades están cada día más enfocadas en enseñarles lo más cercano a la realidad, igual es muy distinto trabajar qué estudiar y la forma en cómo enfrentarse a los proyectos. Para nosotros (DGCs) también es una muy buena experiencia, ya que nos permite tener la oportunidad de traspasarles nuestro conocimiento, nuestras experiencias, nuestras vivencias, y poder ayudar a las nuevas generaciones.
Cristian López, Director General Creativo, Kinderlab:
Encuentro buenísimo tener instancias que permitan estar en contacto con los talentos jóvenes. La mayoría de los jóvenes que me tocaron están en cuarto año, esto es muy bueno, ya que me permite entender cómo están saliendo los talentos hoy día, y así poder contribuirles en lo que les haga falta para que puedan mejorar sus carpetas que van a salir al mercado en menos de un año. Los portafolios que ví fueron diversos, hay talentos super marcados, por lo que fue una experiencia entretenida.
Juan Pablo Gaete, Director General Creativo, MGC:
Yo tengo una veta de ayudar a los chicos, cuando van los practicantes a la agencia, me siento más con ellos a trabajar, a explicarles los brief, a decirles que el trabajo que tienen que hacer lo vamos a necesitar, entonces les pido trabajo profesional, los integramos al trabajo de verdad. Esta instancia es la oportunidad para reforzarle a los jóvenes lo que les gusta.
Tony Sarroca, Director General Creativo, Simple:
Los portafolios que vi estuvieron bien, pero lo que más me gusta es la actitud de los estudiantes y jóvenes. Esto me pone muy contento porque veo gente con ganas.
Felipe Ortiz, Director General Creativo, Cheil:
Esta instancia es súper positiva, siempre va a sumar el poder conectarse con lo que hoy día le estamos enseñando a los jóvenes, como industria y como ellos se están integrando a la industria, una industria que hoy en día tiene una gran fuga de talentos, porque los creativos no quieren trabajar en agencias, quieren hacer otras cosas. Entonces poder volver a ese puente y darles la posibilidad de que ellos entiendan a dónde se van a dirigir el día de mañana, y dónde pueden buscar esa posibilidad de oportunidad de trabajo, es muy valioso. El nivel que vi me parece muy bueno, también la posibilidad de compartir con ellos, y el entender que hay un cambio de paradigma de cómo son los creativos.
Eduardo Novion, Director General Creativo, TBWA\Frederick:
Portfolio Night nos sirve para saber el nivel de las carpetas nuevas, porque por lo general no se tienen estas oportunidades de revisar portafolios, siempre se están contratando carpetas solas, sin ver la cara del que está atrás, siendo que muchas veces la carpeta no refleja a la persona que hay detrás.
José Ignacio Solari, Chief Creative Officer, McCann Worldgroup:
Esta iniciativa es muy necesaria porque creo que construye industria, porque creo que los directores creativos podemos darle una mano a la academia, y podemos participar activamente en la formación de los chicos, de los que están en la universidad, incluso los que están trabajando.













Relacionado: https://revista.achap.cl/te-presentamos-a-los-dgcs-que-participaran-en-el-portafolio-night-chile-2022/