En Chile anualmente mueren alrededor de 94 hombres mayores de 20 años por cáncer testicular, enfermedad que se presenta mayoritariamente en personas jóvenes de entre 25 y 45 años. Sin embargo, si hubiera mayor conciencia de cómo autoevaluarse esa cifra podría disminuir notablemente, ya que el 95% de los casos tiene un buen pronóstico y total recuperación si la detección fuera etapa temprana.
La pieza realizada por McCann Worldgroup Chile para el Instituto Nacional del Cáncer busca visibilizar el problema del cáncer testicular y que los hombres se autoexaminen. Para esto, decidieron intervenir los grafitis de penes ubicados en distintos lugares públicos, agregándoles stickers que enseñan a hacerse el test de palpado de testículos, ilustrando los pasos del autoexamen: palpa, repite, comprueba.
Esta campaña ideada por McCann para el Instituto Nacional del Cáncer, fue merecedora del Premio Bien Público del Festival ACHAP 2022, el cual tiene la finalidad de reconocer las ideas, piezas, acciones o campañas donde participan fundaciones. Además, gracias a la campaña el Instituto Nacional del Cáncer se coronó como la Fundación del Año 2022.
A! Magazine habló con Felipe Abufhele, Director Creativo en McCann Santiago y con Loreto Barrientos del Instituto Nacional del Cáncer. Ambos comentaron sobre el impacto que tuvo la campaña en la población.
¿Cómo se gestó esta idea? ¿Fue una propuesta de la fundación o de la agencia?
La idea nació como una propuesta creativa desde la agencia McCann Santiago luego de un par de conversaciones con el INC donde debido a una serie de estudios recibieron la data que generó la necesidad de crear una campaña comunicacional relevante y diferenciadora, que de una manera novedosa lograra educar a la comunidad. Conversaciones que finalmente se transformaron en un llamativo brief.
¿Cuáles son sus impresiones al haber ganado el reconocimiento de Fundación del Año? ¿Qué significa para ustedes?
Fue una gran sorpresa el haber ganado este premios, ya que la campaña siempre fue educar por sobre todo a la ciudadanía en el tema salud, esta vez se realizó de una manera lúdica y entretenida, pero uno ve que son tantas las campañas que postulan y muestran tanta creatividad, resultando ser todas realmente muy buenas. Pero al realizarlas y llevarlas a cabo uno ya se conforma y queda feliz con el que haya sido vista y difundida por mucha gente, ese ya es el premio mayor para nosotros como Institución.
El haber sido ganadores de estos premios nos pone extremadamente feliz porque se reconoció el cariño con la que se realizó y sobre todo agradecer a la agencia McCann que con su creatividad pudimos llevar a cabo esta maravillosa idea que sin duda resultó ser increíble, muchas gracias por confiar en nosotros.
A su juicio, ¿los hombres se han visto motivados a realizarse este exámen? ¿han visto resultados? ¿Qué repercusiones ha tenido en la población?
Claro que sí, nuestra campaña tuvo muy buenos resultados. Nuestro mensaje prácticamente dio la vuelta al mundo de manera orgánica, y gracias a los medios de prensa fue visible en más de 30 países, e incluso fue traducido a más de 10 idiomas. Esto llevó a que nuestro llamado de conciencia a hacerse el autoexamen testicular tuviera la importancia que merece, y le dio visibilidad social tal cual como lo tiene el auto examen de mamas, que tiene muchas campañas publicitarias y es más común que se converse sobre este.
¿Qué es lo que más les enorgullece de esta campaña?
Haber acercado la educación del autoexamen testicular a todos y en todo lugar. Transformando los graffitis callejeros que no tenían ningún sentido, en un medio publicitario con mucho contenido. Todo de manera simple con solo 3 pasos: Palpa, Repite, Comprueba.
Luego de esta campaña ¿Cuál es su próximo paso a seguir para continuar enfrentando que muchos hombres no se hagan este tipo de exámenes?
Estamos trabajando en más acciones que tengan la misma relevancia y puedan llegar a más personas, no solo a los hombres, creemos que esto es educación sobre salud, que debe ser relevante para hombre y sus familias. Para ojalá nunca más llegue un hombre con un cáncer avanzado y podamos recuperar su salud e integrarlo completamente a la vida normal tras tratar esta patología oncológica.