En 2021, Achap presentó el premio “Más Creativas”, iniciativa que avanza con nuestro compromiso de reducir la brecha de género entre creativas y creativos. Las ganadoras la primera versión del concurso fueron Jessica Chauriye e Ingrid Lira. En A! Magazine hablamos con ellas y conversamos sobre sus experiencias como creativas, la importancia de las mujeres en la industria publicitaria, la maternidad y el Círculo de Creativas.
Más Creativas, es un premio que busca visibilizar y potenciar el talento femenino, además de estimular la diversidad, el liderazgo y representatividad de las mujeres en los equipos creativos en una industria históricamente masculinizada. Este reconocimiento abarca este año 5 categorías: Performance Creativa, Talento Nuevo, Lider Creativa, Agencias que inspiran, Reconocimiento Organizaciones que inspiran.
En una emocionante y emotiva ceremonia de premiación, el público se puso de pie para homenajear y reconocer la labor y la trayectoria de dos grandes exponentes de la industria publicitaria chilena: Jessica Chauriye, Directora Creativa General de Loca Santiago, fue la ganadora del Premio “Performance Creativa”, el cual busca reconocer a las mujeres creativas de acuerdo a su trayectoria y logros profesionales, en base a su trabajo y performance de los últimos tres años. Por otro lado, Ingrid Lira, Directora General Creativa de Puerto y presidenta del Festival Achap 2020 recibió el Premio “Liderazgo Creativo”, el cual reconoce a las mujeres que de forma individual y/o colectiva, han trabajado proactivamente impulsando la paridad de género, creando instancias concretas de participación, visibilidad, empoderamiento y complementariedad.
La Directora Ejecutiva de ACHAP, Alejandra Ferrari se manifestó ante esto “Este premio es la primera puerta a la inclusión, un paso para construir la industria que soñamos, una industria moderna, cooperativa, profesional, donde lo que brilla es la calidad humana y la capacidad de crear equipos, confianza y respeto. Es un momento histórico porque es el inicio de un cambio en el que todos podemos ser parte y sumarnos a este, una industria modelo de desarrollo sostenible, humano y profesional. Es por eso que en Achap es primer año que hacemos un programa que hemos llamado Mas Creativas, que esperamos que vaya creciendo en el tiempo y reconociendo a creativas en distintos ámbitos”.
Nos contaron sobre los logros que más destacaron durante toda su trayectoria creativa, Jessica por un lado destacó que su principal logro es poder hacer lo que le encanta: “Es un privilegio trabajar en lo que amas y que además te premien por eso. Estos últimos años he tenido lindos reconocimientos, como el reciente premio a la Performance Creativa, que tuve el honor de recibir y que realmente me emocionó, porque siento que todo el esfuerzo y la pasión que le he puesto a la pega durante tantos años valió la pena”. También destaca su nominación al Marketing Best el 2018, otro importante reconocimiento que agradeció mucho. Por otro lado, comenta que ha tenido la posibilidad de ser jurado en varios festivales internacionales, “algo que lamentablemente no es muy común para las creativas de nuestro país, ya que está supeditado sólo a los cargos de liderazgo, que sabemos hoy son pocos para las mujeres”. Además, Jessica ha sido parte de la construcción de grandes marcas que han sido relevantes para la gente y que han marcado un sello en su carrera. “Los distintos premios Effie, que valoro cada día más. Y por supuesto los premios creativos que son los que visibilizan tu trabajo”.
Pero lo que más resalta, es su gran logro de ser Directora Creativa y mamá al mismo tiempo “en un mercado que no te lo hace fácil, y en el que tienes que asumir un costo alto para poder compatibilizar y equilibrar ambos mundos que son intensos”. Por último, afirmó “Yo además me auto exijo mucho para tratar de dar mi 100% en todos los ámbitos. Por eso estoy convencidísima de que lejos las mejores campañas que han salido de mí se llaman Diego y Mateo”.
En el mismo contexto, Ingrid Lira sostuvo que sus mayores logros fueron los que le dijeron que ella sí podía ser esos creatives que admiraba. También destacó un Grand Prix que ganó en radio en el Ojo de Iberoamérica, cuando tenía 28 años, un león de bronce en Cannes cuando tenía 33, “todos los premios que vinieron después fueron un aprendizaje cuando ya con esa experiencia, entendí que sí se podía, si es que trabajaba enfocada en lograrlo”. Otra cosa crucial que recalcó fue el haber tenido a las personas correctas en el momento indicado. “Tuve directores creativos de primer nivel, porque también siempre los busqué y preferí es-tar en agencias donde aprendiera aunque el esfuerzo fuera mayor. Y cuando ya empecé a ser yo la dirección creativa, he tenido equipos muy buenos”. Pero afirma que ha sido muy difícil lograrlos. “Es una mezcla de humildad para entender que uno no es tan buena como cree, y una fe invisible de saber que uno puede llegar a ser la creativa que admira. Esa mezcla trabajando todo el tiempo, donde una se la cree toda y la otra cree que aún le falta, dónde una hace crecer a la otra, pienso que ha sido lo que me ha llevado a llegar hasta acá”.
Respecto a los obstáculos para llegar a ser Directora Creativa, Jessica nos contó que siempre ha sentido que se ha valorado mucho su trabajo, por lo que no ha tenido grandes obstáculos desde lo profesional. Pero destaca que sí los ha tenido en lo personal, “cuando pensé que los embarazos podrían ser un tema para mi desempeño como Directora. Desaparecerte unos meses de la agencia, el miedo a verte superada en tu rol de mamá, sobre todo cuando los hijos son chicos y más demandantes, la falta de tiempo, las horas sin dormir, la necesidad de estar disponible todo el rato, entendiendo que así funciona el trabajo creativo, te hace cuestionarte en algún momento. Pero siempre prevaleció mi certeza de que SE PUEDE. Eso nunca lo dudé. Y creo haberlo demostrado”.
Le preguntamos a Ingrid sobre su experiencia en el Círculo de Creativas “Mi experiencia en el círculo ha sido hermosa. Estamos todas ayudándonos a crecer, nos pasamos datos de publicidad, charlas, búsqueda de pegas, festivales, etc. Hacemos charlas tanto para universidades como también recibimos charlas de grandes creatives que quieren hacerlas. Visibilizando a las que destacan. Hacemos charlas en festivales contando lo que hacemos. Hacemos y recibimos mentorias. Nos conocemos y nos damos a conocer. Y todo funciona con las ganas y el compromiso como combustible”.
Jessica nos comentó los aportes que le entregan las mujeres al mundo publicitario “El aporte es tremendo. Hoy el porcentaje de mujeres que influyen en la decisión de compra es muy determinante para el mercado, por lo que es fundamental la empatía para detectar y entender las necesidades y los dolores de nuestros consumidores. Las mujeres tenemos una sensibilidad especial, somos observado-ras, curiosas, persuasivas, menos racionales en general, y cuando sabemos enfocar nuestras emociones somos capaces de crear cosas increíbles que logran conectar y que aportan una mirada distinta. Estamos conscientes además que, como nunca, jugamos un rol importantísimo en la transformación social. Hemos demostrado una fuerza extraordinaria para generar cambios. Somos un motor que impulsa y que inspira para hacer grandes cosas. Y como publicistas, tenemos la oportunidad y el espacio para lograr visibilizar desigualdades, denunciar abusos y empujar los cambios que tienen que ver con estereotipos de género en la comunicación”.
Las dos creativas, quisieron compartir un mensaje con sus colegas. Por un lado, Jessica llamó a nunca dejar de creer en el poder que tienen las creativas para transformar su entorno, solucionar problemas y mejorar la calidad de vida de mucha gente a través de sus ideas y acciones. “Hace rato que la publicidad ya no se trata solo de vender un producto o servicio. La invitación es a potenciar ese poder”. Además invitó a aprovechar esa sensibilidad que nos caracteriza para hacer que las marcas tengan un rol significativo en la vida de las personas. Sacarle el jugo a nuestras habilidades como mujer para seguir aportando valor con una visión diferenciadora”. Dijo que se debe saber liderar, pero siempre con una mirada horizontal. Y nunca bajar los brazos, aunque haya cansancio y frustraciones. Finalizó afirmando “todavía hay mucho por hacer para que nuestra industria sea más paritaria. Sigamos demostrando por qué es tan beneficioso que así sea”.
Para terminar, Ingrid le entregó un consejo a las creativas “no hagan publicidad que no les guste” y nos invita a hacernos una pregunta: ¿De qué sirve que seamos grandes profesionales si no somos grandes personas?.
La jura del “Más Creativas” será realizada por un jurado experto, con representantes del jurado de Festival ACHAP 2022, sumando a mujeres creativas que han sido relevantes en distintas áreas.
La inscripción es gratuita. Las postulaciones finalizan este viernes 25 de Noviembre 2022, a las 12:00 horas.
Revive la premiación de Más Creativas 2021: